¡Hello melones!, hoy les vamos a hablar de un órgano sexual muy famoso. A lo largo de la historia se ha dicho mucho...
min lectura
¡Hello melones!, hoy les vamos a hablar de un órgano sexual muy famoso. A lo largo de la historia se ha dicho mucho de él, algunas cosas ciertas y otras que son puros mitos. ¿Ya sabes de qué órgano sexual estamos hablando?
Si te vino a la mente la palabra pene, ¡estás en lo cierto! Así que ponte cómodx porque te traemos la Penepedia, que reúne varios datos y curiosidades sobre el pene.
Penepedia: datos y curiosidades sobre el pene que debes conocer 🤓
El pene no es un músculo y no tiene huesos, es un órgano sexual conformado por cuerpos cavernosos y esponjosos. En su interior tiene tres columnas de tejido eréctil, que al llenarse de sangre durante la excitación hacen que se erecte.
Está cubierto por una capa de piel llamada prepucio, y en los penes que no están circuncidados, esta piel recubre también el glande.
La erección sucede debido a que el pene se llena de sangre, y esta abarca desde la base hasta el glande.
La abertura que vemos en la cabeza del pene, o sea en el glande, es la apertura de la uretra y esta va desde la vejiga, pasa por el pene y termina en el glande. La uretra sirve para orinar y para eyacular, aunque cabe aclarar que no al mismo tiempo.
Debajo del pene se encuentra el escroto y en su interior encontramos los testículos. En los testículos se fabrica el esperma y la testosterona.
En cuanto al tamaño del pene, este crece hasta los 17 años aproximadamente y ése será su tamaño por el resto de la vida.
Siguiendo con los datos acerca del tamaño del pene, de acuerdo a un estudio de la revista Brithish Journal of Urology: “el tamaño promedio de un pene en todo el mundo es de 12 a 13cm de largo en erección y 11.6cm de circunferencia, un 2,28% tiene micropene (que mide 1.9cm) y 5% un pene mayor a 16cm”.
Existen dos tipos de pene: pene de sangre y pene de carne. La diferencia entre ellos radica en que el pene de sangre cambia su tamaño cuando se erecta. En cambio, el pene de carne casi no varía su tamaño cuando se tiene una erección.
Cuando un pene eyacula, el semen puede salir disparado a 50km por hora y cada eyaculación contiene entre 100 y 600 millones de espermatozoides.
La circuncisión, es un procedimiento quirúrgico para retirar el prepucio del pene. Se suele realizar en bebés, niños o adultos que lo requieran o por creencias religiosas. Se estima que en el mundo un 37-40% de personas estén circuncidadas.
Toda la sensibilidad del pene se concentra en el glande, ya que contiene 4mil terminaciones nerviosas. Aunque también existen otras zonas erógenas como la zona baja del escroto (que es la bolsita que contiene los testículos) y el perineo (entre el escroto y el ano).
Para estimular el glande y el tronco del pene, te recomendamos utilizar nuestro masturbador Ubo que con sus texturas internas y sus 10 modos de vibración te ayudarán a tener una estimulación más intensa y enfocada en esas zonas.
Mucho se ha dicho que se puede deducir el tamaño del pene viendo el tamaño de los pies, la nariz, las manos o los dedos de una persona con pene...pero la realidad es que ninguna parte del cuerpo es indicativa del tamaño, ya que este tiene que ver más con la genética.
Durante la excitación, los testículos aumentan su tamaño y en muchos casos se elevan, lo que puede indicar que la eyaculación está próxima.
Existen cuatro formas de pene más comunes: pene lápiz, pene con curvatura, pene piramidal y pene champiñón. Para saber más acerca de estos penes y sus características, lee nuestro artículo Tipos de pene.
¿Qué te pareció la Penepedia? ¿Ya conocías estos datos y curiosidades?
Recuerda que al igual que las personas, cada pene es un mundo y la Penepedia te ayuda a saber un poco más de él. Si te gustaría un segundo tomo, déjanoslo saber en hola@platanomelon.mx
Ha llegado el momento de mirar cara a cara a uno de los fetiches más populares que quizás aún no te has lanzado a ...
min lectura
Ha llegado el momento de mirar cara a cara a uno de los fetiches más populares que quizás aún no te has lanzado a probar: los pies. Sí, sí, no pongas esa cara. Con esta parte del cuerpo descubrirás otro tipo de placer.
Solo tienes que aprender a superar las barreras que te impiden disfrutar de él y saber cómo jugar con esta parte del cuerpo. Pero... ¿por qué? ¿Por dónde empiezo? 😱 No te preocupes, estamos aquí para contártelo todo, con santo y seña.
No pongas esa cara
Qué es exactamente el fetichismo de pies
El fetichismo de pies consiste en sentir deseo sexual y excitación a través de la estimulación de los pies. ¡Tranqui, no es ningún trastorno! Solo se consideraría como tal si fuera la única manera de excitarte y también si esto afectara negativamente a tu día a día.
Pero... ¿qué ve tanta gente en los pies? ¿Por qué son excitantes? Para empezar, son una de las partes del cuerpo más sensibles ya que reúnen ¡hasta 7,000 terminaciones nerviosas! Si el clítoris tiene 8,000 y nos regala increíbles momentos de placer... ¡imagínate! 😍
Sí, sí, 7,000. Ni más ni menos.
Además, según la reflexología podal, en los pies están reflejados nuestros órganos. Así que, masajeándolos, puedes estimular otras partes del cuerpo, incluyendo los genitales 😏 Empieza a gustarte, ¿verdad?
Ahora que ya conoces su potencial, ¿cómo puedes introducir los pies en tus relaciones sexuales?
Encerar, pulir. Higiene ante todo
Está claro que una de las principales barreras aquí es que a veces los pies tienen uno que otro callo y no es que huelan a flores precisamente.
Quizás no es la zona más bonita del cuerpo, pero no es tan difícil mantenerlos limpios y cuidados. Así que, para invitarlos a jugar, lo primero es lo primero: ten una buena higiene, cuídate las uñas, lima los callos...
Si te da flojera, simplemente hazlo después de bañarte. Fácil, ¿no?
Cómo dar placer con los pies
Ahora solo te queda pasar a la práctica y por fin conocer en primera persona la estimulación a través de los pies. ¡Lánzate a descubrir nuevos placeres!
1. Masajes y lametones en los pies
El masaje es la mejor manera de empezar. Es perfecto para tener una primera toma de contacto con la zona, para ir familiarizándote y hacer que la persona que lo reciba empiece a relajarse.
Además de usar aceite para masajes o lubricante a base de agua para estimular con más facilidad toda la zona, puedes inmovilizar a tu pareja de juegos con una cinta para que no pueda moverse y así consigues darle un punto más erótico al tema ✨
Para atreverte con los lametones, puedes utilizar crema batida o chocolate, o si quieres perfeccionarlo aún más usa un aceite para masajes o un lubricante de sabor.
Además de que lo harás con más ganas gracias a su sabor, si soplas en la zona donde lo has aplicado, tu pareja notará el efecto frío y calor del aceite. ¡No querrá que pares!
Ponle sabor y temperatura al fetiche VER MÁS ❯
2. Masaje en la espalda (con los pies, obviamente)
Los pies no están solo para andar, dales uso o, al menos, inténtalo. Después del masaje en los pies, embadurna los tuyos con el aceite para masajes y lánzate a jugar.
Aunque tengas menos movilidad y agilidad que con tus manos, puedes hacer movimientos circulares con la planta de tus pies en su espalda y jugar con los talones, lo que le dará una profundidad distinta que le resultará muy placentera.
¡Psst! Tienes las manos libres, ¡no las desaproveches! Hacer un masaje en la espalda con los pies tiene una ventaja enorme: puedes brindarle doble estimulación. Sigue con el masaje en la espalda y usa un plug anal como Amy, que hará que se le pongan los ojos en blanco, pero de placer, claro 🙄
¡Le encantará! VER MÁS ❯
3. Ahora pasa a los genitales
Hazlo con ganas, pero ve con cuidado. Masajear la espalda no es lo mismo que hacerlo en los genitales, ¡son mucho más sensibles! Pero no por ello debes tenerle miedo.
Si tu pareja tiene pene
También se puede estimular el glande con la planta o los dedos del pie en círculos. Y si te atreves a probarlo, puede resultar morboso que tu pareja eyacule encima de tus pies 💦 ¡Todo es probar!
Si tu pareja tiene vagina
Pero no olvides el lubricante y ten muchísimo cuidado al acariciar el capuchón del clítoris. Al igual que el pene, se trata de una zona muy sensible y se debe tener mucho control de la fuerza con la que se acaricia.
...
¿Ves? No hay nada de malo en probar nuevas maneras de excitarse y tal vez descubráis que os gusta más de lo que esperabais… ¡Lo importante es que tengáis ganas de experimentar cosas nuevas y pasarlo bien! 🎉
No te preocupes, ¡a todxs nos pasa! A veces vivimos esos periodos de larga sequía en los que ya ni recuerdas cuánd...
min lectura
No te preocupes, ¡a todxs nos pasa! A veces vivimos esos periodos de larga sequía en los que ya ni recuerdas cuándo disfrutaste de tu último orgasmo. Si te pasa, no te apures, ¡no hay nada de qué preocuparse!
¿Por qué no nos ponemos manos a la obra para saber qué efectos tienen en tu cuerpo?
Lo cierto es que dejar de disfrutar del sexo, en solitario o en pareja, provoca reacciones que te sorprenderán.
¡Subiendo la moral!
De entrada, tu salud puede empeorar y quizá ese dolor de cabeza es por algo: no tener sexo con frecuencia te puede subir la tensión arterial.
Otro efecto secundario es el famoso “Míralx anda de muy mal humor, seguro no ha tenido sexo”
Bueno, hay una explicación científica detrás de esa frase.
Las endorfinas, las sustancias químicas que nos hacen sentirnos mejor, incrementan de forma notable con el sexo ¡y disminuyen cuando no lo tenemos!
Por eso cuando nos sentimos con ganas de comernos al mundo es porque hay un subidón sexual. Haz la prueba: ¡un buen orgasmo siempre sube la moral!
La fragancia invisible
Según algunos estudios, dejarse llevar por nuestros instintos nos hacen más atractivxs. Como si usáramos el perfume más rico del mundo, nuestro cuerpo desprende unas sustancias llamadas feromonas.
Liberan un olor imperceptible que atrae a una posible «pareja compatible» de forma subconsciente. ¡No olvidemos que a nivel químico no dejamos de ser animales!
Tener sexo regularmente puede liberar aún más estas moléculas. Es como si nuestro cuerpo lanzará un mensaje diciendo: “Estoy sanísimx y me gusta el sexo, ¡aquí te espero!”.
Y es que cuando te dicen “Tienes un buen de pegue” no solo es por el relax que te proporciona al acto en sí, sino por este sutil coctel oloroso.
Pene, penita, pene
Una mala noticia para las personas con pene: cuando dejan de disfrutar del sexo tienen más probabilidades de sufrir disfunción eréctil. Aunque no sea un músculo, el pene requiere cierta actividad. ¡Le gusta el ejercicio! Es un cuerpo cavernoso que se llena de sangre, y dejar de “entrenarlo” regularmente afecta de forma negativa.
No solo de gym vive la salud…
Las personas con vulva, por otro lado, cuando pasan bastante tiempo sin disfrutar del sexo pierden algo de tonicidad en el suelo pélvico. Con el tiempo, dicha pérdida podría afectar el control sobre la vejiga. ¡Aquí puedes encontrar un buen remedio!
Seguro que has experimentado ese momento de felicidad máxima justo después de haber alcanzado un buen orgasmo, casi equivalente a una sobredosis de chocolate. Tu yo interno lo interpreta del mismo modo. El cuerpo disminuye las defensas cuando hay falta de sexo e incrementa su sistema inmunitario cuando lo disfruta regularmente.
¿Te imaginas una mejor forma de subir tus defensas?
Y si sientes algún tipo de molestia, piensa que las mismas endorfinas que generan felicidad también bloquean los centros del dolor. El orgasmo es una gran alternativa al ibuprofeno ¡y sin visita a la farmacia!
Según un estudio de la Universidad Estatal de Nueva Jersey, la práctica habitual de sexo (aún alcanzar el orgasmo) ayuda a combatir el dolor de espalda, las molestias menstruales, la artritis ¡e incluso la osteoporosis!
Más efectivo que una canción de cuna
La cama sirve fundamentalmente para una cosa, dormir; aunque también es útil para tener sexo. Y lo uno está muy relacionado con lo otro. ¿Sufres de insomnio? ¡Podría ser otro daño colateral por falta de diversión!
Tras una buena dosis de sexo se libera prolactina, una hormona que ayuda a descansar mejor. Es habitual dormirse tras un buen orgasmo… por razones químicas. Y si además de sexo has sentido “amor”, se dispara otra hormona que aún te inducirá más al sueño: se llama oxitocina y se genera cuando existen fuertes lazos afectivos. Prolactina + oxitocina = felices sueños.
Moraleja: ¡no te ofendas si tu pareja se queda dormidx tras pasarla maravillosamente contigo! Tómalo como un cumplido.
Se nos cae un mito…
Hay muchas dietas para adelgazar, y una de las más famosas es la de practicar mucho sexo. Es una pena que no sea real… salvo que seamos auténticxs atletas sexuales. Las teorías de las “nosecuantascien” calorías por coito son poco creíbles y se basan en la idea de que una relación sexual dura entre media hora y una hora. Honestamente, ¡eso no pasa ni en las películas!
La realidad es muy diferente: la media del sexo en pareja ronda los 7 minutos (15 minutos a lo máximo…). Si no nos crees, pon un día un cronómetro. Con la “dieta sexual” quemarás poco más de 20 calorías por sesión, traducido a comida… habrás quemado cuatro aceitunas.
Tu superior te lo agradecerá. Sí, en serio.
Aunque tener sexo consuma pocas calorías (por lo que hemos visto, jamás podrá compararse con una buena sesión de aeróbic), te hará subir el rendimiento en el trabajo.
Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón mostró que lxs empleadxs con una vida sexual feliz y activa disfrutaban mucho más de su empleo. Además, ofrecían un mejor rendimiento y sobrellevaban el estrés bastante mejor que sus colegas con menor actividad sexual.
Ya sabes, la próxima vez pide un aumento de sueldo y, de paso, unas vacaciones sexuales. ¡Hay motivos para ello!
En resumen…
Disfrutar de una buena sesión de sexo (¡en soledad o en compañía!), siempre tiene ventajas añadidas. Te hará dormir mejor, estarás más sanx, sentirte de mejor humor y relajarte. Y, por si fuera poco, te dará una buena dosis de confianza y seguridad que se traducirá en un mejor desempeño de tu profesión.
Lo que nos lleva a una conclusión: quizá deberíamos dedicarle un tiempo extra al placer para estar con todo en las otras horas del día. Así que, ya sabes, ¡manos a la obra!
Estarás de acuerdo en que, a veces, queremos comunicarnos con nuestra pareja, amigxs o familia y no sabemos cómo h...
min lectura
Estarás de acuerdo en que, a veces, queremos comunicarnos con nuestra pareja, amigxs o familia y no sabemos cómo hacerlo. No sabemos por dónde empezar o qué palabras usar para dar un mensaje claro que transmita lo que tenemos en la cabeza. Y es que, comunicarnos es un proceso más complejo de lo que parece.
La comunicación es la capacidad que nos permite expresarnos, compartir ideas, experiencias, información y enseñar lo que sabemos.
Cariño, tenemos que hablar...
De hecho, las palabras que utilizamos son capaces de cambiar realidades y formas de pensar, crear un vínculo estrecho con otra persona e incluso herirla profundamente…
Habrás oído mil veces “Hay que hablar las cosas”, “La comunicación es muy importante”. Pero… ¿por qué es tan importante?
No tenemos telepatía. Por ejemplo, si no le dices a tu pareja lo que sientes u opinas es imposible que lo sepa. Nuestros pensamientos no llevan altavoz, así que no esperes que tu pareja use brujería y lo adivine. Olvídate del “Tú sabrás” y ¡explica qué es lo que tiene que saber!
Para evitar malentendidos. ¿Conoces el juego del teléfono? Una persona dice una palabra al oído de su compi de al lado, y así sucesivamente hasta que la última persona dice en voz alta lo que ha entendido. Normalmente hay una diferencia abismal entre la palabra del inicio y la que se acaba interpretando. Esto mismo pasa cuando damos por hecho que las personas que nos escuchan han interpretado exactamente lo que queríamos decir. ¡Comprueba que reciben tu mensaje tal y como quieres transmitirlo!
A pesar de las diferencias, hablando todo se arregla.
Hoy te vamos a hablar de un tipo de comunicación superefectiva y potente que va a cambiar tu forma de interactuar con tu pareja y, por qué no, con todo tu entorno… ¿Listx?
¡Hablamos de la asertividad!
La asertividad es la capacidad de expresar de forma clara y eficaz lo que pensamos y sentimos sin ofender a la otra persona. Aprender a defender nuestros derechos y respetar los del resto.
Aprende a ser más asertivx en 10 pasos
Palabras prohibidas. Palabras como “nunca/siempre” y “todo/nada” no nos aportan mucho. “Nunca ayudas en la casa” no es una frase eficaz porque ese “nunca” es general y no da margen de mejora. Cámbialo por un “Me encantaría que te encargaras más seguido de las tareas de casa”. Esta frase es más potente porque deja posibilidad de mejora y da pie a una conversación sobre el tema.
Hablar de lo que hace, no de cómo es. La concreción es la clave. Las frases como “Eres egoísta porque nunca tienes detalles conmigo” no suelen producir cambios en la otra persona porque estás describiendo una característica que (sea cierta o no) probablemente ni en cien años pueda cambiar, y como mucho ganarás una discusión llena de reproches. Sin embargo, con frases como “Me encanta cuando me sorprendes y por eso me gustaría que tuvieras más detalles conmigo”, pones la atención en el comportamiento específico que te gustaría conseguir y das unas pistas más claras a la otra persona.
Escucha activa. No vale eso de “Te estoy escuchando”. Demuestra que has escuchado, pues la comunicación se construye por los dos lados. Atiende a sus palabras, qué dice y cómo lo dice, fíjate en su lenguaje no verbal, deja espacio para los silencios e intenta empatizar con sus emociones. Cuando tu pareja te cuente lo que le ha pasado, hazle un pequeño resumen de lo que te ha contado y acaba con un “¿Lo he entendido bien?”.
Pon los cinco sentidos en la conversación y no te pierdas detalle
No interrumpir. En una conversación asertiva hay tiempo para escuchar, hablar y preguntar. Si hace falta, muérdete la lengua mientras te cuentan algo hasta que acaben. Si te interrumpen a ti puedes decir “Gracias, pero me gustaría acabar la historia para que tengas toda la información antes de darme tu opinión”.
Discutir solo de un tema a la vez. Habitualmente empezamos discutiendo de un tema y de repente abrimos la caja de Pandora: “Es que tu madre...”, “Te dije que bajaras al perro…”, “La lavadora…”. No abras muchas puertas porque es importante que la discusión sea concreta. Para resolver un conflicto es importante centrarse en “Qué, cómo, cuándo y por qué me molesta”. Cuanta más precisión tengamos, más efectivo será el cambio que produciremos. Si hay muchos temas que resolver, haz una lista con ellos y empieza con los más sencillos. Recuerda que la idea es llegar a acuerdos para mejorar la situación, no entrar en un ciclo de reproches.
Negociar. Aprender a negociar se resume en “Ni para ti ni para mí”. Es decir, llegar a un punto intermedio, aceptando una situación distinta a la que consideramos ideal para nosotrxs. Saber negociar es fundamental porque precisamente la calidad de una relación no se mide por el número de problemas, sino por el número de soluciones intentadas. Las personas que mejor negocian son aquellas que ponen todas las opciones sobre la mesa, las valoran y buscan tantas alternativas como se les ocurre para mejorar esa situación en beneficio de todas las personas implicadas.
¿Están las dos partes de acuerdo?
Terminar una crítica con algo positivo. Difícil, sí, pero no imposible. En lugar de “Estás tan centradx en ti que siempre estamos en las mismas”, intenta un “Gracias por escucharme. Me ha molestado esta situación, pero espero que la solucionemos porque me la paso genial contigo”. Para producir un cambio es mucho más potente reforzar lo positivo de la conversación que reprochar.
Cuando perdemos el tema de la discusión. ¿Qué hago cuando la conversación pasa a ser un círculo vicioso de reproches? Lo mejor es parar, respirar (las veces que haga falta) y simplemente aplazarla para otro momento. La idea es que sea un debate constructivo para que nos aporte mejoras. No discutas si estás de mal humor o triste, mejor di “Lo siento, pero prefiero hablar de esto en otro momento, voy a tranquilizarme”. Cambia de actividad, cuenta ovejitas o sal un rato a respirar al balcón. Aunque cueste es importante no insultar ni levantar la voz. Si te lo hacen a ti, puedes decir “Ahora mismo estás nerviosx para tener una conversación, haz algo que te relaje y después hablamos”.
Mensajes yo. Este tipo de mensajes nos ayudan a definir exactamente qué sentimos y qué queremos cambiar para comunicarlo de manera efectiva. En vez de “No pagues conmigo tu mal día”, podemos promover un cambio en la otra persona diciendo “Cuando tú me hablas mal, yo me siento triste porque eres importante para mí. Te pediría que si tienes un mal día, me lo digas para que pueda ayudarte”. Prueba con esta técnica cuando quieras mandar mensajes asertivos a tu pareja: CUANDO TÚ ________, YO ME SIENTO_____PORQUE________. TE PEDIRÍA QUE_____.
Un buen momento para hablar. A veces tenemos tantas ganas de discutir un tema que no sabemos elegir el momento para hacerlo. Antes de empezar pregúntate lo siguiente: ¿Es un buen momento para hablar de este tema? ¿Estoy bien emocionalmente para hacerlo ahora? ¿La otra persona está bien ahora para hablarlo? ¿Sé qué quiero decir? ¿Suma o resta? Si consideras que es un buen momento y tienen tiempo y tranquilidad, coméntale a tu pareja que quieres hablar de tal tema y si le parece bien ahora. Si no puede ser, propongan en qué momento. ¡Es mejor tener tiempo para discutir las cosas con calma! Si tienes mucha necesidad de hablarlo ya, puedes escribir lo que quieres decir antes para asegurarte de que lo harás con asertividad.
Cuando descubres la magia de la asertividad
...
Como has visto, la asertividad es una capacidad que nos permite mejorar nuestra comunicación con el resto. Esperamos que te pongas manos a la obra y conviertas tus palabras en herramientas de cambio. ¡Lo que decimos puede transformar no solo nuestra relación de pareja, sino nuestra relación con todo el mundo!
“Es un misterio de la química humana y no lo entiendo: algunas personas, en lo que sentidos se refieren, simplement...
min lectura
“Es un misterio de la química humana y no lo entiendo: algunas personas, en lo que sentidos se refieren, simplemente se sienten como estar en casa” (Nick Hornby, Alta Fidelidad)
¿Te has preguntado alguna vez por qué alguien “te pone”? ¿O por qué sientes mariposas en el estómago cada vez que aparece SU nombre en el móvil? ¿O por qué te resulta imposible concentrarte cuando tienes a esa persona especial cerca? 🥴
¿Preparades para aprender de amorología?
No, no es Cupido ni la magia ni los astros. Todo esto se explica con la amorología. ¿Y esto qué es? Tal vez no hayas oído hablar de ella antes, pero es uno de nuestros grandes aportes a la humanidad. Conoce la ciencia que hemos creado en Platanomelón para entender esta cosa loca llamada amor.
Según la amorología, aquello que nos ocurre cuando alguien nos gusta o nos enamoramos tiene que ver, casi siempre, con el cerebro y sus movidas.
¡Bum! El cerebro tiene la culpa
Es precisamente en este órgano (poco sexy para algunas personas a simple vista) donde un ejército de hormonas que parece haber salido directo del Sónar hace de las suyas y provoca no solo los sonrojos, sudores y palpitaciones; sino también el enamoramiento 🥰
Pero vayamos por partes para entender qué pasa cuando nos enamoramos (o creemos estarlo). Gracias a las investigaciones de la amorología, hemos identificado tres etapas cuando nos referimos al amor: deseo, atracción y apego. ¡Conócelas!
El deseo o el “Hoy tengo ganas de ti”
Cada vez que sientes arder en deseo por alguien, hay dos hormonas que están haciendo de las suyas: la testosterona y el estrógeno. ¡Pero no lo hacen mágicamente!
Es el cerebro, concretamente un área llamada hipotálamo, quien estimula la producción de estas hormonas que avivan nuestro apetito sexual; eso que conocemos simplemente como “las ganas”.
Hormonas haciendo lo suyo
Nuestros cálculos en amorología concluyen que esta fase de deseo desenfrenado dura como mucho tres meses. ¿Demasiado o muy poco?
A ver, no te estreses: el cerebro envía las señales, pero nosotres también podemos acortar o prolongar esta sensación de… digamos, desenfreno.
Este fuego interior -o incendio, dependiendo de la intensidad de tus pasiones- puede avivarse y reavivarse una y otra vez.
Siempre es buen momento para estrenar lencería VER MÁS ❯
Hay rituales de seducción que podemos poner en marcha y que no requieren complicarse demasiado: llevar una lencería sexy bajo un look “normalito”, encender unas velas aromáticas que (¡sorpresa!) también sirven para una sesión de masajes o estrenar ese juguete del que no dejas de leer las mejores reseñas, ¡ya sea a solas o en compañía!
Te presentamos a Mona VER MÁS ❯
La atracción o el “Hola, me pones”
Pasar de este deseo casi animal a sentir atracción hacia alguien es un proceso en el que participan nuestras hormonas (y no, no es el corazón; aunque las tarjetas de San Valentín te digan lo contrario).
Por ejemplo, si te sonrojas, te sudan las manos o sientes que el corazón se te va a escapar del pecho es porque estás generando norepinefrina. Y esto pasa porque el cerebro así lo ha ordenado 🤪
El cerebro en acción
Durante esta fase de tonteo, que dura como máximo seis meses según nuestros estudios de amorología, puedes llegar a generar tal cantidad de esta hormona que sientas euforia, te invada la energía y te resulte difícil comer o dormir.
Pero no es algo malo, porque también gracias a la norepinefrina recordamos detalles de esa otra persona que nos hacen reír a solas cuando vamos por la calle (y hacen que parezca que se nos ha ido un poco la pinza, pero bah 😊).
Otra variable importante en esta fórmula del amor es la dopamina, un neurotransmisor que se encarga de nuestro sistema interior de recompensas.🏆
¿Lo repetimos?
Esto explica no solo por qué disfrutas tanto cada beso y cada orgasmo con esa persona especial, sino también por qué quieres repetir ¡una y otra vez! estas buenas experiencias. Y, finalmente, aumenta nuestra atención y por eso recordamos con más detalle, por ejemplo, palabras o momentos con esa otra persona 🔥
Pero como no podemos andar por las nubes todo el tiempo, nuestro cerebro nuevamente se activa y hace un poco de policía de la atracción. O sea, regula y mantiene nuestro equilibro gracias a la serotonina.
Cuanta más serotonina tengas, más te sentirás en control de este huracán de la atracción. Uf... ¡Gracias, serotonina! 🌪
Con el ánimo (y el deseo) a tope apetece experimentar, entregarse a nuevas sensaciones, innovar… ¿Centrarte en tu clítoris? Si aún no conoces la magia de Lolita Plus, aquí te la presentamos. Un vibrador pensado para el clítoris que te guiará hacia orgasmos increíbles.
Conoce a Lolita, tu nueva mejor amiga VER MÁS ❯
¿Iniciarte en el disfrute anal? Charlie es una opción estupenda, ideal sobre todo para comenzar.
Que Charlie guíe tu placer VER MÁS ❯
¿Jugar? Oh, el huevo vibrador para divertirse a distancia. ¡Toma el control del placer!
Cuqui y potente. ¿Acaso no es adorable? VER MÁS ❯
El apego o el “Estamos in love”
Y, de repente, ya estáis con noches de peli y manta o desayunos en la cama. El amor, amigues… El amor ha llegado a vuestras vidas, pero… ¿has notado el trabajo inmenso (y algo agotador) que hacen nuestras hormonas para llegar hasta este punto?
Además de las que hemos mencionado, hay una hormona conocida como la “hormona del amor”. Es la oxitocina, la que está dando vueltas en tu organismo cuando construyes relaciones donde hay cariño y vínculo de por medio (sí, también la sientes cuando estás con amistades y gente querida) 💕
Víctimes de la oxitocina
Esta hormona a su vez promueve que quieras pasar tiempo con esa persona y marcar fechas en el calendario para aniversarios y escapaditas románticas.
Sí, todo te parece bonito; pero ten en cuenta que, según nuestras investigaciones en amorología, el enamoramiento no dura más de un año, al menos no con la intensidad de los primeros encuentros😲
No, no queremos que te dé el bajón (en especial durante San Valentín), así que tira de imaginación y ponte manos a la obra para que esa pasión no se apague. ¿Cómo?
Ya que hablábamos de escapadas y aniversarios, ¿por qué no animarlas con algún juego de control, por ejemplo? Mete a Cala en tu bolso de viaje o, si quieres, llévatelo puesto durante la cenita de aniversario 🤭 Será tu compi quien lleve el mando y lo encienda si pronuncias alguna palabra en especial o si alguien a vuestro alrededor lo hace.
Placer a distancia VER MÁS ❯
¿Y habéis pensado en anillos? ¡No, no los de compromiso! Estos molan tanto o más. Conoce a Otto, diseñado para potenciar vuestro placer (pene-clítoris) gracias a su estimulación vibradora durante la penetración 🌟
El anillo soñado VER MÁS ❯
Y si ya andáis a tope de entusiasmo, subid un poco más la temperatura con unos aceites para masajes o con pintura corporal. ¡Dejaos llevar! 👀
...
Ahora que ya conoces cómo pasamos del deseo más primario al amor más romántico; solo queda dar las gracias a la amorología por estos fantásticos aportes y, por supuesto, al cerebro por generar caos y control al mismo tiempo en nuestras emociones 💘
Haz de este San Valentín el más picante de todos. Este año, además de flores y chocolates, regala placer. ¡Mucho pl...
min lectura
Haz de este San Valentín el más picante de todos. Este año, además de flores y chocolates, regala placer. ¡Mucho placer! Te damos algunos consejos sexuales que dejarán a tu pareja sin palabras (y con los ojos en blanco) 🙊
Este 14 de febrero: orgasmos garantizados
¡Atrévete-te-te!
En el cine, en un restaurante, de copas… donde sea. Ponle un poco de chispa a San Valentín. ¡Y es que el sexo puede ir más allá de las paredes de tu casa! Solo tienes que darle el mando a tu compi de juegos y dejarte llevar. Tu única preocupación será disfrutar, Cala se encargará de todo lo demás.
Toma el control de tu placer VER MÁS ❯
Y, si ya te animaste a innovar y experimentar, recuerda que San Valentín y su aire festivo te dan la excusa perfecta para animarte con este reto: fingid ser dos personas desconocidas e imaginad que se trata de una primera cita… ¿tal vez clandestina?
Sentidos a prueba
¿Sabías que la zona erógena más extensa del cuerpo es la piel? Entonces, ¿por qué no explotar cada milímetro con sensaciones distintas? 🤪
Para ello te presentamos a Pío y Neo Plus, el dúo dinámico que despertará tus sentidos.
¡Seduce con cosquillas! VER MÁS ❯
Recorre de arriba abajo a tu compi con el plumero Pío. Conocerás las partes de su cuerpo más sensibles y hasta puede que le cueste aguantar las cosquillas.
Calentad motores poniendo a prueba vuestro control y resistencia… ¡El siguiente nivel es dejarse llevar por las vibraciones de Neo Plus!
Esta bala apunta directa al placer VER MÁS ❯
Continúa explorando sus zonas más sensibles y añádele un antifaz al juego; mientras una persona toca, la otra está vendada. Ve un poco más allá usando cuerdas o esposas para inmovilizar a tu compi. 💥
Sube la temperatura
El romanticismo de San Valentín no tiene por qué estar peleado con el deseo. Enciende la chispa y dale la vuelta a la rutina sexual.
Podéis comenzar con una sesión de body painting con la pintura corporal de Shunga, aquí te desvelamos cómo.🎨
Explora el lienzo más sexy VER MÁS ❯
Si la pintura os ha despertado las ganas de jugar, os proponemos un par de juegos más. El primero es ideal para recordar esos detalles que tanto nos gustan de nuestrx compañerx.
Para eso, durante doce días seguidos (comenzad hoy mismo), anotaréis en un diario qué os gusta de la otra persona -desde detalles como que os prepare una cita sorpresa a la hora de comer o simplemente lo bien que le quedan unos pantalones- y el mismo 14 de febrero desvelad los resultados.
¡Preparaos para descubrir cosas que no sabíais! 😜
Otra propuesta es “La caja del deseo”. Cada persona puede anotar diez fantasías sexuales y depositarlas en una cajita.
Cada vez que queráis mantener relaciones sexuales sacad un papelito y decidid qué se llevará a cabo y qué no. También podéis combinarla con esta cajita de Bijoux Indiscrets.
Sigue los retos, ¡pero no hagas trampa! VER MÁS ❯
Ya nos contaréis si algo ha cambiado…
Pequeños placeres
Qué mejor regalo de San Valentín que consentiros mutuamente. Que el estrés de la rutina no os abrume. ¿Por qué no premiaros al final del día con un masaje erótico? 🙌
El aceite afrodisíaco Shunga os ayudará a disfrutar de una pequeña dosis de relax y sensualidad. Eso sí, recordad poner una toalla encima de las sábanas para no liarla demasiado.
¿Alguien dijo masajes? VER MÁS ❯
Palabra clave: seducir
Si San Valentín os inspiró para romper con la rutina sexual, ¿qué os parece seguir con estos retos y juegos el resto del año?
Dejaros llevar por el lenguaje de la seducción, las sorpresas, los retos, los mensajitos sexys, los masajes eróticos, nuevos juguetes y... ¡desatad la pasión! 🙊
Cread un ambiente que conduzca al deseo. Los pétalos de rosa son un clásico de la seducción: utilízalos para crear un caminito desde la puerta de la entrada hasta donde quieras que vaya tu compi de juegos… Libera tu creatividad e inventa tus propias reglas.
Sigue el camino de la pasión... VER MÁS ❯
Crea una playlist sugerente y aplícate un par de gotas de perfume de feromonas Secret Play detrás de las orejas, las muñecas y las rodillas para estimular el deseo a través de su aroma y… 🔥
Despierta el deseo con exóticos (y deliciosos) aromas VER MÁS ❯
Cuando la situación esté en su punto más caliente, sorprende a tu pareja con un oasis de sensualidad: las sales de baño Love Bath de Shunga serán el toque final que hará que tu bañera sea una experiencia totalmente afrodisíaca gracias a sus esencias y colores. 🛀
Crea tu propio baño afrodisíaco VER MÁS ❯
Desnúdate lentamente y sumerge la punta del pie en la bañera mientras miras a tu compi de cama o bañera 😉
Cuando ya estés dentro pídele que se una al ritual que le has preparado y, simplemente, dejaos llevar por el erotismo del momento.
Tu lado sexy
Estrena lencería en San Valentín y, si os atrevéis, aventuraros con los juegos de roles. ¿Quién quieres ser hoy?
Dejaros inspirar por prendas como este body con la entrepierna abierta de Leg Avenue o algo más insinuante, como un collar choker, unas pezoneras con forma de corazón. Recuerda: la apariencia es una parte del juego, ¡pero lo importante es la actitud! 💪
No es un body cualquiera, ¡prepárate! VER MÁS ❯
Para que este reto sea aún más excitante, escoged identidades distintas y cambiad vuestros nombres. ¡Sed protagonistas de vuestros deseos más prohibidos!
...
Esperamos que la fiesta de San Valentín marque el inicio de un año muy sexy y que estallen chispas de pasión por toda la ciudad. ¡Dejaros llevar por el placer! 😎
Ya ha llegado otro año y la verdad es que tenemos muchas expectativas para 2020.Para empezar esta etapa a lo grande...
min lectura
Ya ha llegado otro año y la verdad es que tenemos muchas expectativas para 2020.Para empezar esta etapa a lo grande, es necesario salir de la zona de confort y retarse a vivir experiencias nuevas. Vamos, que no van a faltar desafíos y emociones.
Os proponemos 6 consejos para que, a solas o en pareja, los años 20 lleguen atrevidos, subidos de tono y muy, pero que muy picantes 🌶Toma asiento que vienen tips interesantes…
Consejo 1 – Desata tu lado más BDSMero 💪
2020 es un año de cambios y ¿qué mejor forma de darle la bienvenida al año nuevo que un poco de chispa? No hace falta mucho: imaginación, creatividad y ganas de sumisión y dominación 😏
Además, según unas investigaciones de la Universidad de Northern Illinois, el placer asociado con el sadismo y el masoquismo podría reducir el estrés psicológico y sus efectos negativos. Así que, ya no tienes excusas, esposas a la mano y ¡a jugar!
El kit Sao incluye antifaz, collar con tira, 2 sets de esposas para muñecas y tobillos, mordaza, látigo y una cuerda larga de restricción para jugar con tu compi de cama a lo grande.
Pero ojo, antes de los juegos, decidid una palabra clave y hablad de los límites que vais a respetar. Cuando ya lo tengáis claro, ¿list@s para desatar vuestro lado más BDSMero?
Empezad con un clásico: el látigo. Acaricia el cuerpo de tu pareja con los flecos, de arriba abajo, y deja que se te escape algún que otro latigazo.Cuando estéis al límite, podéis subir el nivel amplificando las sensaciones: ponle el antifaz para que no tenga ninguna pista visual de lo que está pasando.
Tu rol es el de darle pistas para que intuya qué será lo siguiente… ¿Y qué mejor momento para un poco de bondage?Inmoviliza las muñecas y los tobillos de tu compi de juegos con las esposas y, ahora que tienes pleno control de la situación, coge la vela de masaje y échale el aceite en los hombros, pecho y vientre para jugar con la temperatura.
Dale un masaje erótico solo rozando los genitales y, cuando ya no pueda más, ponle la mordaza. ¿Será capaz de mantener el silencio durante un orgasmo?
Cuando se apague el fuego, ¡a jugar! VER MÁS ❯
Consejo 2 – Sube la temperatura de la ducha 💦
¡Sexo acuático! ¿Hay algo más excitante? Vale sí, quizás nos hemos venido un poco arriba, pero el sexo en la ducha o en la bañera puede ser muy, pero que muy sexy.Lo primero: ¡no olvidéis el lubricante, porque por muy absurdo que suene, el agua reseca! Original de Pjur es un lubricante a base de silicona que hará que todo fluya mucho, mucho mejor 👌
Aquí os damos algunos tips para disfrutar de una buena sesión de sexo acuático sin morir en el intento.
Y si estás a solas con tus champús, puedes concederte el lujazo de pasar un rato con Maya. Es el vibrador conejito con textura supersedosa y de fácil agarre que hará que la ducha sea el mejor momento del día. ¿Quién dijo patito pudiendo tener un conejito? 🐰
Tu nueva razón para ducharte VER MÁS ❯
Consejo 3 – 30 días sin penetración 🚫
Este reto es perfecto para experimentar con prácticas distintas y ampliar el repertorio erótico. ¡La palabra clave es “jugar”!De eso se trata: seducir, descubrir qué partes del cuerpo y estimulaciones pueden llevaros al límite, pero ojo, prohibida la penetración durante 30 días.
Recordad que el sexo va mucho más allá de los genitales. ¿Por qué no empezar por un masaje erótico? ¿O por escribirle una carta a tu compi de juegos con todo lo que le vas a hacer en la cama?
Para estos juegos os proponemos la Crema Dragón Sensitive Shunga, que potenciará todas vuestras sensaciones para que sea una experiencia totalmente inesperada y amplificada.
Pelos de punta en 3, 2, 1... VER MÁS ❯
Consejo 4 – Dale una oportunidad al placer anal 🙊
Uno de los retos más atrevidos y placenteros: el sexo anal.El placer anal es una de las prácticas que requiere más preparación y actitud. Por eso, lo primero es decir que no hablamos solo de penetración, sino de toda una serie de prácticas que implican la estimulación anal, como el anilingus.
Así que, el reto es ir experimentando sensaciones distintas a través de esta zona. No escatimes con el lubricante ¡ni con la creatividad!
Mientras das un masaje en las zonas más sensibles de tu compi de juegos, estimula con tus dedos el perineo en círculos y varía la presión del masaje. Recuerda que el ano está rodeado de músculos que necesitan cierto tiempo para adaptarse. Cuando ya tengáis cierta familiaridad con el sexo anal, subid de nivel con T-Rex, el plug anal con vibración que os hará ver las estrellas desde vuestra cama 🌠
Ya le puedes decir "gracias" VER MÁS ❯
Y si estás disfrutando a solas, pon unas gotas de lubricante de aloe vera de Liebe en tu dedo y empieza a masajear el perineo con pequeños círculos. No tengas prisa: ¡la gradualidad es la clave en el sexo anal!
Poco a poco, cuando te sientas a gusto, introduce la punta del dedo y, a medida que vayas avanzando, todo el dedo. En nada, estarás disfrutando de las vibraciones de tu nuevo compañero de aventuras, T-Rex.
Consejo 5 – Innova en la masturbación 💥
Este 2020 no te quedes con lo mismo, ¡lánzate a nuevas experiencias! Y es que, a veces, es necesario poco para darle una vuelta a todo.
Para ello te presentamos a los huevitos masturbadores para pene y el huevo vibrador Iroha Temari de Tenga.Tanto a solas como en compañía de tu compi de juegos, atrévete a probar cosas nuevas.
Sí, los huevitos masturbadores también son para vulva VER MÁS ❯
Si tu pareja tiene pene, ponte detrás y dedícale un masaje erótico en los testículos a la vez que estimulas su pene con un huevo masturbador 🥚
Sin embargo, si tiene vulva, dale un masaje en los pechos mientras el huevito se dedica a sus zonas más erógenas. Además, podéis ponerlo entre vosotr@s a la altura de la pelvis y disfrutar mutuamente de sus vibraciones.Créenos, os vais a volver inseparables…
Consejo 6 – ¡Rienda suelta a la fantasía! 💭
La fantasía es la gasolina del sexo, por eso hay que alimentarla y, sobre todo, aprovecharla. ¡Y ojo! Fantasear con algo no significa que quieras llevarlo a cabo. Sencillamente es la imaginación que se recrea, voluntariamente o no, con contenido erótico.
Cuando nuestro cerebro produce imágenes sensuales, activa las mismas áreas que se activan cuando tenemos sexo, sea a solas o con alguien. Y cuando algo nos gusta, tenemos ganas de repetir esa experiencia.
¡Así que te proponemos un reto para trabajar el deseo a través de la fantasía! Durante una semana, cuando estés de camino al trabajo, en tu casa, tomando unas copas, etc.; fantasea con algo que te resulte excitante. Además, redacta un diario de fantasías donde detalles dónde se produjo, el contenido de la fantasía y si has retomado alguna en más de una ocasión.
Descubrirás muchas cosas sobre ti y tu imaginario erótico.
Para que no se te acabe la imaginación, también puedes inspirarte con los relatos eróticos de nuestra Eroteca.
...
¿A qué esperas para poner en práctica estos consejos? Este 2020 atrévete y déjate llevar por nuevas sensaciones y experiencias que le darán una vuelta a tu vida sexual.
Empezar el año nunca ha sido tan divertido 🎉
Hay muchas dudas acerca de la sexualidad y muy poca información para contrastarlas. Así que, hemos decidido recopil...
min lectura
Hay muchas dudas acerca de la sexualidad y muy poca información para contrastarlas. Así que, hemos decidido recopilar algunas de las dudas más frecuentes que hemos recibido a través de nuestras redes sociales a lo largo de 2019, para que nuestro equipo de sexólogas arroje luz y el 2020 sea aún más divertido y sexy 🔥
¡Os deseamos feliz año y que poco a poco el sexo deje de ser un misterio!
Tú después de leer esto
“¿Cómo puedo tener más ganas?” 💪
El deseo es una parte fundamental de nuestra sexualidad, y muchísimos aspectos de la vida pueden interferir en la libido. Aun así, a diferencia de lo que se suele creer, se tiene que trabajar para mantenerlo. Vamos, que no es un virus que viene y se va solo.
Una forma de hacerlo es a través de la imaginación: es importantísimo ayudarse con las fantasías (lo que en sexología llamamos “estímulos internos”) y los estímulos externos como películas, relatos eróticos, imágenes, etc.
Otra manera de entrenar la libido es a través de la masturbación, ya que cuando nos proporcionamos placer, nuestro cerebro produce sustancias que nos hacen sentir felices y con ganas de repetir esa experiencia. ¿A que has tenido esta misma sensación comiendo chocolate, viendo un capítulo de una serie de Netflix o saliendo a correr?
Pues con el sexo pasa exactamente lo mismo: el sexo llama al sexo.
Resumiendo, si nuestro cerebro activa nuestro cuerpo y viceversa, vamos por buen camino. ¡Y es que la mente y el cuerpo van de la mano! 👋
Así que, tómatelo como un reto: no seas exigente y poco a poco ve trabajando estos dos aspectos, ya verás cómo empiezas a notar cambios.
Por cierto, ¡en nuestra Eroteca tenemos una sección entera dedicada a relatos que te ayudarán a darle chispa a tu imaginación!
“¿Squirting y eyaculación son lo mismo?” 💦
Hay muchos debates acerca de este tema, pero según distintos estudios, la eyaculación “femenina” no es lo mismo que el squirting 😱
El squirting es la expulsión de un líquido transparente por la uretra (que también es por donde orinamos) tras la excitación sexual. La cantidad de líquido suele estar entre 15 y 110 ml (más o menos la cantidad de líquido que te dejan subir a un avión). El squirt no es orina, más bien se parece a una orina diluida, ya que contiene solo algunos de sus componentes (creatinina, urea y ácido úrico).
La eyaculación femenina, sin embargo, es un líquido blanquecino y más espeso que se emite en cantidades mínimas (1–5 ml) y se genera en unas glándulas ubicadas a los lados de la uretra, llamadas glándulas parauretrales o de Skene. También puede expulsarse con la orina después del sexo: este fenómeno se llama “eyaculación retrógrada” y ocurre también en personas con pene.
Este fluido contiene PSA, una sustancia que se encuentra también en la próstata. ¡La mayoría de las veces ni nos damos cuenta de que eyaculamos, pero el squirting sí que lo podemos ver!
Ambas cosas son totalmente naturales, así que, si alguna vez has tenido la sensación de hacerte pipí al tener un orgasmo, tranquil@. ¡Nada más normal!
“Me he comprado el succionador y tengo squirts con él. ¿Qué puedo hacer?” 🤔
Esta consulta es mucho más frecuente de lo que nos esperábamos. Así que coge asiento, lo que viene es 💥
El squirting ocurre por un desajuste en los niveles de una hormona que controla los riñones (la vasopresina) cuando estamos en un estado de excitación y relajación: los riñones filtran agua a la vejiga, que más tarde sale por la uretra y ¡BOOM! Se produce el squirting.
Es normal que, aunque hayas orinado antes de masturbarte, te ocurra. ¡No es nada de qué preocuparse! Una toalla por encima de las sábanas y listo.
Si te incomoda que pueda pasar manteniendo relaciones con otra persona, te aconsejamos que se lo comentes antes del encuentro sexual.
Es una buena forma de descargar la tensión y no tener que estar pendiente de lo que pueda pasar. Es más, ¡puede que le guste!
“¿Si pruebo un juguete me gustará menos el sexo con mi pareja?” 💭
Muchas personas están preocupadas a la hora de comprar un juguete por esta razón.
La realidad es que el juguete proporciona sensaciones muy distintas a las que puede dar una persona, pero una cosa nunca sustituye a la otra.
De hecho, el juguete está hecho para complementar la vida sexual de la persona y/o de la pareja y no para dejar de lado a nadie.
Para disfrutar del sexo en pareja es fundamental:
Conocer cómo funciona nuestro cuerpo a través de la masturbación
Comunicar con nuestra pareja qué nos gusta hacer y que nos hagan y cómo
Y por supuesto, tener un juguete es totalmente compatible con tener una pareja y viceversa 😉
“Tengo dolor en la penetración, pero mi ginecóloga me dice que todo está bien. ¿Es normal?” 😔
Se estima que alrededor del 60% de las personas con vulva tienen dolor en la vagina durante la penetración, y la mayoría de ellas ya tiene más que asumido que es algo normal. Pero ojo, ¡no es normal!
El dolor en la penetración (sea con un juguete, un pene, un tampón o la copa) es un indicio de que algo en nuestra vagina no está funcionando como debería.
Según dónde duela y qué duela, esto puede deberse a diferentes cosas: que la lubricación no sea suficiente, que los músculos pélvicos estén contraídos, que haya una infección en la vulva o vagina, etc.
Si tu ginecólog@ dice que todo está bien y aun así sigues teniendo dolor, puedes acudir a fisioterapeutas del suelo pélvico, que explorarán tus músculos vaginales y te ayudarán con tu consulta. No olvides que la vagina está rodeada de músculos y que, igual que el bíceps, estos pueden tener contracturas. De ahí el dolor.
Además, puedes comprar dilatadores vaginales y un lubricante a base de agua para ir moviendo y dilatando los músculos progresivamente.
Tu nuevo mejor amigo VER MÁS ❯
“¿Es normal que la copa menstrual tenga pérdidas?” 💧
La respuesta corta es: no. Si la copa es de la talla correcta y está bien colocada, no debería tener pérdidas.
La copa se adhiere a las paredes de la vagina y de ahí no debería moverse. Como mucho puede que suba un pelín hacia arriba por el movimiento de los músculos vaginales, pero eso es totalmente normal 👍
Si tienes pérdidas te recomendamos ponerte un salvaslip y probar a moverla por el rabito para ver si está bien colocada.
A veces es cuestión de familiarizarse con un nuevo producto 😉
De todas formas, si todo esto no es suficiente, podrías probar con una talla más grande.
Te presentamos a Gina VER MÁS ❯
"¿Cómo puedo conseguir un orgasmo por penetración?"
Contrariamente a lo que nos cuentan, el orgasmo por penetración no suele ser algo tan fácil ni inmediato para mucha gente. Por supuesto se puede disfrutar e incluso tener orgasmos con la penetración, pero no siempre es así.
La mayoría de las personas con vulva, aproximadamente un 76%, necesitan la estimulación del clítoris para alcanzar el clímax.
Así que no tienes por qué preocuparte: explora lo que te gusta, conócete y averigua qué tipo de estimulaciones y zonas del cuerpo te producen más placer. ¡Y a disfrutar!
“Nunca he tenido un orgasmo con mi pareja, pero sí yo sola. ¿Es normal?” 😕
Ante todo, es súper importante disfrutar a solas, eso significa que conocemos nuestro cuerpo y cómo funciona.
La clave para disfrutar en las relaciones sexuales con otra persona está en la comunicación. Tanto dentro como fuera de la cama.
Aunque parezca obvio, la comunicación es fundamental para saber qué nos gusta y qué no y cómo mejorar el sexo e innovar en él.
Deberíamos hacer el ejercicio de preguntarnos “¿Qué me gusta que me hagan?”, “¿Qué no?”, “Si se lo preguntaran, ¿mi pareja sabría contestar lo mismo que he contestado yo?”.
“¿Cómo es un orgasmo?”
¡Durante el orgasmo ocurren muchísimas cosas en nuestro cuerpo y en nuestra mente! Además, las sensaciones que se producen son distintas de persona a persona, por lo tanto, es muy difícil intentar describirlo.
Aun así, generalmente coincide con un momento de intenso placer tras la excitación sexual, donde aparecen contracciones de los músculos pélvicos y una pérdida transitoria de la consciencia.
Suena algo creepy dicho así, pero es todo lo contrario 😏
Después del orgasmo puede resultar molesto seguir estimulando la vulva/el pene.
El tiempo que necesitan los genitales para poder volver a la carga se le llama “periodo refractario” y varía en función de la edad de la persona.
“Tengo problemas con las erecciones cuando estoy con otra persona. ¿Qué puedo hacer?”
Muchísimos factores pueden interferir con las erecciones, así que vayamos por partes.
Generalmente uno de los problemas más comunes se debe a la ansiedad anticipatoria, o sea, la ansiedad de “no cumplir” con la otra persona cuando tenemos relaciones sexuales. Por eso podría costar tener erecciones con una pareja, pero no a solas.
Para que esta situación no se cronifique y se vuelva un problema, es recomendable acudir a especialistas en sexología para que puedan darte pautas específicas para gestionar esto 💪
...
Y, ahora que sabes todo esto, disfruta y ten muchos orgasmos para empezar el 2020 en grande.
¡Feliz año nuevo! 🎉
El clítoris es fascinante. Y no es para menos, siendo un órgano dedicado a regalarnos placer. Pero, ¿tiene alguna u...
min lectura
El clítoris es fascinante. Y no es para menos, siendo un órgano dedicado a regalarnos placer. Pero, ¿tiene alguna utilidad más? Recientemente, algunos estudios han arrojado algo de luz sobre su función, que va más allá del placer.
Según una encuesta, el 76% de las personas con clítoris necesita que éste sea estimulado para llegar al orgasmo. Por eso se trata de un órgano que debe ser explorado y querido, tanto a solas como en pareja. Hemos preparado un video hablando de todas estas curiosidades que creemos que debes conocer para estar informad@. ¡Échale un vistazo!
[Youtube Video]
¡No te pierdas ni uno! Suscríbete
...
Sean grandes, pequeños, estén firmes o la gravedad haya hecho su efecto, los pechos tienen un papel principal en la...
min lectura
Sean grandes, pequeños, estén firmes o la gravedad haya hecho su efecto, los pechos tienen un papel principal en la sexualidad.
Y es que, a veces, basta con rozarlos para encender la llama de la pasión 🔥 ¡Imagínate si le dedicas más de 10 minutos! Hablamos de hacer un masaje subidito de tono en los pechos. ¿Te lo habías planteado alguna vez? Hay algunos movimientos, en concreto 7, que hacen que tocar los pechos sea todo un arte.
Dispara la excitación del momento y, por qué no, intenta que llegue al orgasmo con este masaje erótico para pechos.
En la espalda no... ¡En el pecho!
Por qué los pechos son tan placenteros
En tu vida íntima (ya sea a solas o en compañía), ¿crees que aprovechas todo el potencial de los pechos? Tienen mucho y si solo los tocas te puedes quedar cortx.
Los pechos son más que algo bonito y erótico. En esta zona hay muchísimas terminaciones nerviosas y esto hace que al estimularlas se pueda producir mucho, pero mucho placer 😏
Además, al estimular los pechos bien y durante un rato, se activan las mismas áreas del cerebro que cuando estimulamos los genitales. Es decir, que para nuestro cerebro es exactamente lo mismo estimular una cosa que otra.
¿Ves cómo hay que darles la importancia que se merecen?
Antes de hacer el masaje...
Antes de ponerte manos a la obra, ¿por qué no aprovechas y juegas un poco? Genérale intriga a tu pareja inmovilizándola con unas esposas. ¡No tendrá ni idea de lo que está pasando! Y, para rematar el tema, ponle un antifaz. ¡Se morirá de la intriga y se concentrará mejor en las sensaciones que le vas a regalar!
Ahora, ¡a sus posiciones! Pero, espera... Colocarte para hacer un masaje de espalda es fácil. ¿Pero de pecho? ¿Cómo te pones? La posición más cómoda para este tipo de masajes es que te sientes detrás de su cabeza. También puedes dejar que apoye la cabeza en tus piernas, para que le sea más cómodo.
Ahora sí, ¡ya puedes empezar!
4 Pasos para dar un masaje en los pechos
Dejarte llevar e intuir si vas por buen camino o no según la respuesta de tu pareja es el mejor método a la hora de dar un masaje. Pero la diferencia entre hacer un masaje cualquiera o hacerlo profesionalmente está en estos 7 pasos con los que harás ver las estrellas a tu compi de juegos.
Hazle ver a tu pareja que esto va en serio utilizando un aceite para masajes aromático o un lubricante a base de agua que haga que todo se deslice muuuy bien. Empieza distribuyendo el líquido por el pecho con cariño, suavemente y... ¡a calentar motores! 🔥
Paso 1 - Relaja la zona
Como todo masaje, ir al grano hace que se pierda toda la gracia. Así que comienza masajeando las cervicales de tu pareja y, poco a poco, empieza a masajear la parte superior de los pechos en círculos pequeños con la punta de los dedos.
También puedes acariciar la zona como si tocaras el piano. Para que nos entendamos: mueve tus dedos alternativamente de arriba abajo de manera que la yema de tus dedos toque muy suavemente su piel.
Paso 2 - Ponte en modo zen
Este paso puede parecerte un poco zen y, quizás lo es, pero es que se trata de una sensación muy distinta que no puedes dejar pasar.
Coloca el centro de tus palmas en los pezones de tu pareja y deja que el calor y la excitación se apoderen de ustedes. Tanto la zona de la palma como el pezón son dos zonas muy sensibles, y si no lo crees, ¡compruébalo! 😉
Aguanta esta posición durante unos segundos o minutos, y respira profundamente para pasar al siguiente movimiento.
Consejo: Aporta una sensación extra soplando suavemente encima de la zona para que sienta un efecto frío muy placentero.
Paso 3 - El exprimidor
En la misma posición que en el paso anterior (palma de la mano en contacto con el pezón) ahora haz el gesto de exprimir, como si de una naranja se tratara. Sí, sí, has leído bien. Quizás este paso te parezca un poco raro, pero créenos: dará resultado.
A continuación, mueve la mano derecha en sentido horario, mientras la mano izquierda se mueve en el sentido contrario.
Paso 4 - Desliza las yemas de los dedos de arriba abajo
Los 3 pasos anteriores forman parte de los movimientos básicos, ya que son fáciles de implementar en su rutina sexual. Ahora te presentamos 4 movimientos que suben el nivel de complejidad y, con él, el de placer.
Desliza tu dedo pulgar y el dedo medio desde el exterior hacia el centro de su seno. Y luego haz lo mismo desde el pezón hacia el contorno del pecho. También puedes variar los ejes o lados en los que lo haces. Haz lo mismo en ambos pechos a la vez o combinando uno con el otro.
Paso 5 - Movimiento en espiral
A continuación, sorprende a tu pareja moviendo los dedos índice y medio en forma de espiral empezando alrededor de los senos y terminando en el borde de los pechos. En un punto, detente por un momento y retrocede hacia los pezones. ¡Seguro que esto no se lo han hecho nunca!
¡Pero no te quedes ahí! Es el momento perfecto para poner en marcha las vibraciones, que siempre tienen un sitio en cuestión de placer. Sorprende a tu pareja incorporando a Bali Basics en este movimiento. Es una bala vibradora que te será muy fácil de manejar y que, desde luego, no dejará indiferente a tu compi de juegos. Además, es superversátil, una vez terminado el masaje puedes usarla para estimular su cuerpo más allá de los pechos.
Paso 6 - Modo zen parte 2
Este movimiento es parecido al paso 2: coloca las palmas de las manos sobre sus pezones de la misma manera, pero esta vez dejarás las puntas de los dedos "en el aire" y comenzarás a mover tus palmas en círculos muy pequeños.
Este pequeño cambio marca la diferencia, ya que después de llevar a cabo los pasos anteriores, volver a conectar la palma de la mano con el pezón le regalará una sensación distinta y, desde luego, muy placentera. ¡La cosa estará más que interesante!
Paso 7 - Tobogán vertical y explosión de energía
El paso final, el previo a ver su cara de placer y a dar paso a lo que tenga que pasar.
Sigue con la palma de la mano en sus senos y ahora desliza tu mano arriba y abajo del pecho. Repite este movimiento unas 5 veces y luego cambia de pecho.
Para rematar y hacer más que evidente la energía que hay entre ustedes, haz el mismo movimiento de arriba y abajo, pero ahora con la palma de la mano a 5 cm de distancia del pecho.
Después de todo el masaje y con este toque final, habrás acumulado más energía que una central nuclear. La excitación hablará por sí sola y seguramente no hagan falta las palabras.
Hacer un masaje subidito de tono siempre es una buena alternativa para conectar con la pareja. Y, si lo haces en los pechos y en modo erótico, es la opción perfecta para potenciar su deseo sexual.
Tan solo hacen falta las ganas, porque ahora ya tienes "las intrucciones" 😏
Hemos leído miles de veces que dormir sin ropa tiene beneficios: que si suaviza la piel, mejora la salud, hace que ...
min lectura
Hemos leído miles de veces que dormir sin ropa tiene beneficios: que si suaviza la piel, mejora la salud, hace que el deseo sexual aumente, reduce el estrés... ¡hasta dicen que ayuda a adelgazar! 😱
Pues bien, como no teníamos del todo claro si creérnoslo o no, lo hemos puesto a prueba, y sí, hemos dormido sin ropa durante 30 días. Aunque tenemos que decirte que ha habido 2 personas que han abandonado el experimento porque se levantaban con dolor de garganta, y no queríamos poner en riesgo su salud. 😓
Sin más dilación, te presentamos los resultados por si te animas a probarlo.
Nosotr@s durante el experimento
1. ¿Es verdad que ayuda a adelgazar?
El 67% de las personas se han sentido más ligeras al dormir desnudas. Una de ellas comenta que incluso la gente la ha notado más delgada sin haber hecho ningún cambio en su dieta ni rutina de hábitos en general. La verdad es que una de las personas que se lo dijo fue su abuela 👵🏻 que se ve que sincera es un rato. Aunque, quizás de vista no vaya tan bien...
Sea verdad o no, lo que sí hemos notado es que, al estar más tiempo como "Dios nos trajo al mundo", te acostumbras a ver tu cuerpo y, con ello, a aceptarlo más.
2. ¿Te deja la piel más suave?
El 50% afirma que su piel ha mejorado. Sin embargo, no podemos afirmar que dormir sin ropa te deje la piel más suave, porque el otro 50% no ha notado nada de nada.
Pero, como quizás te encuentres en el grupo de las personas afortunadas, te explicamos lo que les ha pasado: algunas afirman notar cómo la piel de todo su cuerpo (algunas solo de la cara) estaba menos tensa al levantarse después de haber dormido sin ropa. Cual culito de bebé, vaya 👶🏻
Otra sensación que ha tenido la mayoría es sentirse muy a gusto al estar en contacto directo con las sábanas. Quizás tenga algo que ver con que tenemos mono de invierno y de taparnos... Ojo, te avisamos de que este placer sabanil ha hecho que levantarse de la cama sea más difícil.
Y quien dice sábanas, dice lencería. Y es que una de las personas que aseguró notar su piel más suave, aprovechó esos días para ponerse su conjunto de lencería. Dice que se sentía tan a gusto con su piel que hacerlo le pareció divertido (suerte que este estudio es anónimo 😳 porque como puedes comprobar, estamos un poco locxs).
Por si tienes curiosidad, este es su picardías. ¡Quizá te inspire! VER MÁS ❯
Lo que está comprobado es que dormir sin ropa hace que tu piel respire. Zonas como las axilas, los genitales y los pies, que han estado todo el día tapadas, pueden airearse durante la noche. Es posible que de esta forma se liberen más toxinas y el cuerpo, por fin, lo agradezca.
3. Encuentros sexuales y contacto con la pareja
A veces, una anécdota vale más que mil porcentajes. Una de las participantes afirma que a su pareja le gustó el experimento desde el primer día. Cuenta que "en general es muy cariñoso, pero durante el tiempo que ha durado el experimento lo ha sido todavía más". Para que se hagan una idea, se ve que un día a ella se le olvidó quitarse la ropa, pero a él no 😏 Y lo mejor de todo es que no es la única persona a la que le ha pasado.
Las parejas durante el experimento
Aunque acabamos de menospreciar un poco los datos, tenemos que dar alguno, ¡no hay estudio que valga sin ellos! En este campo el 100% de los sujetos ha tenido más contacto con la pareja y más encuentros sexuales (ya sea a solas o en compañía) al dormir sin ropa.
Para que te hagas una idea, entre semana los momentos de placer de las personas participantes suelen ser menos frecuentes y, durante los días sin ropa, hay gente que afirma haber tenido sexo incluso a primera hora de la mañana. ¡Qué bonito es ir al trabajo con una sonrisa!
Y también son muchas las personas que afirman haber usado más juguetes sexuales durante este tiempo. Hay una anécdota muy graciosa que no podemos evitar contarte: un día, una de las participantes se encontró a su pareja esperándola en la cama con el anillo vibrador Todo Mío en el dedo. Parece de película, pero es 100% real.
Imagínate la escena VER MÁS ❯
La explicación "científica" a todo esto es que el hecho de dormir desnudxs nos incita a tocarnos. Y es que, si está todo a nuestro alcance, ¿cómo no vamos a aprovechar? Además, nos expone a tener más contacto con nuestra pareja. Quizá sea por mimos o por buscar el calor humano cuando octubre parece ser febrero, no importa.La buena noticia es que al dormir sin ropa conectamos más con nuestro cuerpo y con nuestra pareja.De hecho, el contacto piel con piel aumenta la producción de oxitocina, la "hormona del amor", que ayuda a crear cuidado y vínculo. El deseo sexual también puede aumentar, ya verás.
4. ¿Te ayuda a dormir mejor?
Según diferentes estudios, dormir sin ropa ayuda a regular la temperatura corporal, conciliar el sueño profundo y, de paso, que nuestro cerebro trabaje tranquilamente.
Aun así, solo el 33% de nosotrxs afirma haber dormido mejor, dos de ellas tuvieron que abandonar el experimento por dolor de garganta. Y el resto coincide que son las personas que suelen dormir sin pijama. ¿Será que ya tienen costumbre de hacerlo? Porque el 67% restante ha dormido peor: levantándose en mitad de la noche (con tropezón incluido), malestar, malhumor al despertar...
Volviendo al tema, creemos que quizás la gente duerme peor sin ropa por el hecho de no estar acostumbradxs a ello. Piénsalo: es lo mismo que si le hubieras puesto un pijama a una persona de Neandertal, no se sentiría a gusto.
Eso sí, si hemos aprendido algo de este experimento es que, ante el insomnio, una buena solución para después dormir como un tronco es masturbarse o jugar con tu pareja si ella tampoco puede dormir. Te dará igual si vais con o sin ropa, y te aseguramos que esto sí que tiene beneficios.
A Lolita Plus no le importa trasnochar VER MÁS ❯
5. ¿Qué hay del estrés?
Obviamente, si el 67% ha dormido peor sin ropa, estas mismas personas e incluso un poco más, el 83%, han sentido más estrés durante el experimento. Causa-efecto, no hay más. Aunque, curiosamente, según distintas evidencias, dormir sin ropa disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Stranger things, amigxs.Al comentarlo en los descansos nos sentíamos un poco masoquistas sabiendo que no estábamos durmiendo bien y teníamos más estrés por ello. ¡Pero todo sea por el estudio!
Aunque no caímos en la tentación de dormir con ropa, sí buscamos técnicas para relajarnos: hay quienes optaron por la masturbación, a solas o en pareja, y otrxs, por los masajes eróticos. Aunque no evita estresarte a medianoche, al menos te vas a la cama más relajadx.
6. ¿Hace que tengas (más) sueños eróticos?
Tener sueños eróticos siempre nos gusta de hecho, una participante se apuntó principalmente para ver si tenía sueños eróticos de una vez por todas.
Nuestra compañera intentando tener sueños eróticos
Aunque los artículos donde se halaga el dormir sin ropa no aparece como beneficio tener más sueños eróticos, hemos querido comprobar si hacerlo potencia estas fantasías inconscientes y así daros otro consejo para experimentar vuestra sexualidad desde una perspectiva distinta.
Lamentamos deciros que solo el 17% ha tenido más sueños eróticos durmiendo sin ropa. Curiosamente, una de las personas afortunadas en este campo afirma que nunca suele tener sueños subidos de tono y, con el experimento, ha tenido 2 ¡y además se ha acordado!
Aunque dormir sin ropa no sea un aliciente para tener más sueños eróticos, hay otras maneras de conseguirlo. Como dato curioso al respecto, ¿sabes que si piensas en algo caliente a la hora de ir a dormir tienes más posibilidades de tener un sueño erótico? ¡E incluso de llegar al orgasmo mientras duermes!
...
En conclusión, a la mayoría de nosotrxs no nos ha gustado dormir sin ropa, pero sí es verdad que hemos notado algunos beneficios. Todo es probarlo y acostumbrarse (si se quiere).
Lo que está claro es que, si no lo intentas, nunca lo sabrás. Eso sí, cuando lo hagas, no dudes en explicarnos cómo te ha ido para que podamos complementar este estudio científico y avalado, por supuesto.