
Descubre el significado de los besos
Besos, hay de muchos tipos de besos con significado. Besos de amor, de perdón, de despedida, de pasión… Con los besos expresamos aquello a lo que las palabras no llegan.
El significado del beso depende del contexto, por supuesto. No es lo mismo la forma de un primer beso tierno con tu amor adolescente que un beso de despedida en un aeropuerto, así como no son lo mismo los besos tiernos a un beso de novios, las formas de besar son variadas . Del mismo modo, no tiene el mismo significado un beso que le das a tu madre, que a un amigo, que a tu crush.

¿Qué es un beso? ¿Y por qué besamos?
El beso romántico es una de las principales muestras de afecto entre compañeros románticos y sexuales en el mundo occidental.
Además, en nuestro cerebro existen mapas corporales, en los que cada parte del cuerpo tiene una determinada representación en la corteza cerebral. Pues bien, los labios tienen una gran representación en nuestro cerebro. Mucho más que otras zonas del cuerpo.
Dicho esto, se han propuesto 3 posibles funciones de los besos:
- Evaluar si la persona a la que besamos puede ser una buena compañía romántica o sexual.
- Facilitar el apego entre parejas ya consolidadas.
- Facilitar la excitación fisiológica para iniciar las relaciones sexuales.
Los besos son una cuestión cultural
Algunos estudios antropológicos estiman que el beso romántico como acto de juntar dos labios para expresar afecto tan solo está presente en el 46 % de un total de 168 culturas humanas. Es decir, ni mucho menos se trata de algo universal. Además, desde la perspectiva evolucionista se entiende que, si una conducta ha llegado hasta nosotros, es porque tuvo un beneficio en el pasado.
Besos en la frente o besos en la boca... ¡Nunca dejes de besar!
Los besos en la boca pueden tener una connotación amorosa o sexual. Ten claro que un beso no significa que tengas que tener sexo a continuación. Puedes, simplemente, experimentar y besarte con la otra persona durante horas y disfrutar de esa sensación.
¿Qué puede haber más erótico que sentir los labios, la lengua y la respiración de otra persona contra la tuya? Algunas veces nos olvidamos de ese pequeño placer que tanto nos puede aportar a nuestra relación de pareja. Besarse frecuentemente es una muestra constante de cariño y de buena conexión con esa persona.
Para crear una sensación más intensa y centrarte en esa parte del cuerpo puedes jugar a vendar tus ojos o los de tu pareja e ir introduciendo elementos distintos en la boca. Pueden ser distintas partes del cuerpo (como la lengua, los pezones, los genitales) o jugar con fruta, elementos fríos o calientes… Déjate llevar por la imaginación y disfruta a tu pareja a través de los besos y el sentido del gusto.
Curiosidades sobre los besos de lengua
¿Sabías que la mayoría de las personas inclina la cabeza a la derecha cuando va a dar un beso a un compañero o compañera sexual?
Cerramos los ojos cuando besamos porque uno de los efectos que tiene en nuestro cuerpo es que se nos dilatan las pupilas al experimentar placer.
Algunas especialistas de la comunidad científica piensan que besar es un acto que viene de las primeras experiencias de la alimentación. A través de la lactancia y (en algunas culturas) al recibir alimentos masticados previamente de la boca de los padres y madres, de bebés podemos aprender a asociar la presión de los labios con un acto amoroso.
Un beso es la culminación de una buena conexión entre dos personas y despierta sensaciones en todo el cuerpo... ¡a besar se ha dicho!