A veces para dar en el blanco ¡está bien no empezar siempre con un tiro directo al centro! Pues, aunque sea obvio q...
min lectura
A veces para dar en el blanco ¡está bien no empezar siempre con un tiro directo al centro! Pues, aunque sea obvio que nuestros puntos máximos de placer suelen concentrarse entre las piernas, es importante y muy seductor tener presente aquellas zonas erógenas del cuerpo que a menudo quedan relegadas a un segundo plano a pesar de la gran estimulación y gozo que estas nos proporcionan.
Por eso, y porque desde Platanomelón apostamos por una vida sexual activa y fuera de la monotonía, hoy exploramos 10 zonas erógenas para disfrutar del buen sexo, solx o acompañadx, desde nuevas y sugerentes perspectivas. ¡A disfrutar!
Estas son las 10 zonas erógenas que jamás deberíamos olvidar:
La boca
Tan próxima y a la vez tan alejada a medida que van pasando los años en una relación de pareja. ¿Cuánto tiempo le dedicas a la boca de tu compi de juegos? A su labio inferior y superior, a su lengua, a sus curvas, a sus formas, a sus texturas, a mirarla... Parece que a veces en el plano sexual solo usamos nuestras bocas para besarnos y sin embargo estamos ante un punto erógeno tan seductor que se nos olvida el placer que nos da en sí misma, sin olvidar su papel fundamental también en el sexo oral.
Por eso, te proponemos que te tomes tu tiempo para redescubrirla y disfrutarla de nuevo, para juguetear, frotar tus labios con fuerza y volver a sentir aquel ímpetu de la adolescencia con el que la usábamos en nuestros primeros besos, para darle el protagonismo que siempre se ha merecido.
Tras las rodillas y los codos, áreas de piel fina
Estas zonas suelen ser extremadamente sensibles y excitantes cuando las acariciamos ya que en ellas circulan bastantes vasos sanguíneos y proporcionan mucho cosquilleo y placer. En todos los cuerpos podemos encontrar este tipo de zonas tan sensibles entre los muslos internos, en los arcos de los pies, en la zona interna de los brazos y bíceps y en los omoplatos.
Acariciarlas, besarlas, pasar una pluma sobre ellas o, por ejemplo, deslizar un sensual aceite sobre ellas puede convertirse en una experiencia mágica. Como idea para llevarlo a la práctica de un modo súper sexy puedes utilizar las yemas de tus dedos. Siempre es un placer.
Pies y tobillos
Como bien es sabido, en los pies tenemos un sinfín de terminaciones nerviosas directamente relacionadas con todo nuestro cuerpo. De aquí que los masajes en los pies puedan convertirse en una experiencia relajante y erótica de lo más placentera.
Para disfrutar de ello puedes ir a una sesión de reflexología o experimentar por tu cuenta y descubrir cuáles son tus puntos más sensibles y después hacer lo mismo con los de tu pareja: presiónalos y acarícialos con cariño.
Los lóbulos de las orejas
A veces un mordisquito, un beso o hasta un cálido susurro inesperado en el oído puede convertirse en uno de los escalofríos de placer más excitantes del mundo despertando el instinto más sensitivo de nuestro cuerpo con la proximidad y reacción instantánea que conlleva este juego que no tiene por qué limitarse al dormitorio o la intimidad.
¿Por qué no hacerlo en una fiesta, cena o paseo? Hay gente que se vuelve literalmente loca cuando se lo haces sin que se lo espere.
Los pezones
Los pezones representan una zona tan erógena y de reacciones tan altamente placenteras que algunas mujeres y personas con vulva hasta pueden llegar al orgasmo solo con su estimulación. Eso sí, a cada persona le gusta de un modo distinto, a su ritmo, con diferente presión, factores que puedes ir descubriendo ya sea preguntándole a tu pareja o basándote en sus gemidos y reacciones al acariciarle.
Ya sea a solas o durante las relaciones de pareja, esta zona es algo que debes experimentar en algún momento del encuentro sexual.
La zona lumbar (parte baja de la espalda)
La zona lumbar puede resultar muy erógena si se estimula con caricias y masajes. Aunque puede producir cosquillas, ¡vale la pena intentarlo! ¿Has probado poner una almohada en la zona baja de la espalda mientras tienes relaciones o juegas a solas? Una almohada, una toalla o un cojín, el hecho es elevar esta parte de tu cuerpo para aumentar de manera natural el grado y ángulo de penetración durante el coito o durante la inserción de un vibrador como Lucas. De este modo estimularás mucho más fácilmente la Zona G. Una vez que lo pruebes seguro que se convertirá en uno de tus trucos favoritos.
Sobre la piel, jugando con cambios de temperatura
El efecto frío/calor no es ningún mito; la sensación que nos produce tal contraste térmico puede suponer un gran estímulo para todo el cuerpo en general, creando una experiencia de lo más excitante en el que las sensaciones de más a menos juegan un papel fundamental al incrementar la sensibilidad de la piel... ¡Irresistiblemente sensual!
Las nalgas y los muslos
A veces una buena nalgada en el trasero puede estimularte de manera sorprendente en cuanto a excitación sexual... Ideal para despertar la sensación de placer/dolor que tanto puede llegar a gustar y subir la temperatura ambiente.
Aquí cabe aclarar que, aunque se trate de una zona erógena no todo mundo va a disfrutar de recibir nalgadas: siempre se debe tener consentimiento de ambas partes para comenzar esta práctica e ir poco a poco: primero una leve nalgadita para ver si a tu compi de juegos le gusta y se siente cómodx.
Las muñecas y las manos
Inmovilízalas, átalas o sujétalas. El hecho es que jugar con ellas en pareja, y sentirte atrapadx, a su merced, también significa dejarse llevar y experimentar a partir de la sujeción, atreverte a ir más allá. Un juego bondage que seguro te hará sentir más que nunca, desde nuevas perspectivas. Recuerda siempre hacerlo con consentimiento.
Masajes siempre, no solo al principio
¿Por qué muchas parejas solo se dan masajes al principio de su relación? ¡Esto no puede ser, nunca deberíamos dejar de hacerlo! ¡Hay que dejarse querer!
Es súper importante no dejar de practicar esos deliciosos masajes, desde el cuello hasta los glúteos, deslizando nuestras manos con suavidad y acompañándolo con ondeantes movimientos, distintas presiones, y todo el cariño y creatividad del mundo. Porque un buen masaje, siempre, SIEMPRE, es un gran estimulante para comenzar a jugar con el pie derecho.
Ahora, dinos, ¿cuál es la zona de tu cuerpo que despierta tu lado más sensual y ardiente?
Nunca te hubieras imaginado que los calcetines pudieran ser el complemento perfecto para tu siguiente encuentro sex...
min lectura
Nunca te hubieras imaginado que los calcetines pudieran ser el complemento perfecto para tu siguiente encuentro sexual.
El invierno es la estación en la que nuestro estado de ánimo está más bajo: estamos mucho más en casa, hace frío, no nos dan muchas ganas de salir... simplemente queremos estar en el sofá con una buena manta, y si es abrazando a alguien, mejor. En los países anglosajones incluso tienen un nombre para esta época: cuffing season. Si bien la disminución del deseo sexual casi nunca está ligada a una sola cosa, el clima puede tener un gran impacto. Hay una cosa que está clara, el deseo sexual va de la mano con nuestro estado de ánimo.
El sexo tiene mucha parte mental, así que para disfrutarlo es mejor estar a gusto y con una buena temperatura corporal. Les queremos recomendar un truco muy sencillo para disfrutar más del sexo que seguro no lxs dejará indiferentes: hacerlo con calcetines (con la condición de que estén limpios y, si se puede, que no tengan agujeros). Queremos dar visibilidad a esta prenda que siempre escondemos, siguiendo el ejemplo de Justin Trudeau y sus calcetines de Chewbacca. ¡Sí, los calcetines también pueden ser sexys!
Si lo piensas bien hay pocas prendas capaces de brindarnos más sensación de bienestar que un par de calcetines bien hechos, calientitos y con estilo. Sabemos que aquí se abre un debate tan grande como el de si las quesadillas llevan queso, pero danos una oportunidad para explicarte los beneficios de dejarte puestos los calcetines en tu próximo encuentro sexual:
Conseguirás más orgasmos
Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Groninga en parejas que tenían relaciones sexuales descubrió que los pies fríos eran motivo de no disfrutar del acto y, por lo tanto, de no llegar al orgasmo. El equipo del profesor Gert Holstege dio calcetines a unas parejas y a otras no. El 50% de las parejas que no tenían calcetines no consiguieron llegar al orgasmo, en cambio, el 80% de las parejas que llevaban calcetines consiguieron llegar al orgasmo. La razón de este fenómeno es que cuando nuestros pies se encuentran a una temperatura cálida son más propensos a mantener la autorregulación de nuestro cuerpo y, por lo tanto, la sangre irriga de manera directa a los genitales. Esto seguro que no te lo esperabas, ¿verdad?
Dormirás mejor y tendrás mejor sexo
En un estudio publicado en la revista científica Nature, un equipo de investigadorxs de Suiza demostró que dormir con complementos como calcetines ayuda a mejorar la calidad y la cantidad del sueño. Además, también mejora nuestra vida sexual, ya que para alcanzar el orgasmo es imprescindible estar relajadx físicamente y sentirse completamente a gusto. Si duermes mejor y con los pies calientitos, seguro que consigues una práctica sexual mucho más placentera.
Podrás frotar tus pies con los de tu pareja libremente
Si eres de esas personas que cuando está en pareja le gustaría poder estar en la cama tonteando y pasar horas haciéndose cariñitos, pero no lo haces porque a ti o a tu pareja les dan cosita los pies, los calcetines son la solución. Dejen de pensar en las rozaduras de pies contra pies, pónganse unos calcetines muy lindos y déjense llevar por este gesto tan cariñoso y placentero.
Podrás hacer un striptease de pies
Si tienes una cita o tu pareja es fetichista de pies, o simplemente quieres divertirte con tu compi de juegos, ¿qué mejor que hacerle un striptease de pies? Escoge unos calcetines con los que te sientas bien: pachoncitos y de lana en invierno, de seda, de media pierna, estampados, de encaje… Hay mil y un opciones. Pon musiquita sexy y baja los calcetines poco a poco, experimenta y déjate llevar por esta nueva práctica.
No desaproveches todas las bondades que te brinda esta prenda, y hazlo con calcetines. Siéntete a gusto, deja de pensar en los pies fríos y céntrate en lo que verdaderamente importa: tu placer.
En Platanomelón lanzamos una encuesta para conocer la percepción que tenía nuestra comunidad acerca de su autoestim...
min lectura
En Platanomelón lanzamos una encuesta para conocer la percepción que tenía nuestra comunidad acerca de su autoestima sexual.*
Pero antes de presentar los resultados definamos a la autoestima sexual como “la evaluación perceptiva que hacemos de nuestro propio cuerpo, de nuestro atractivo sexual y de nuestra capacidad de dar y recibir placer”.
Los resultados se dividieron de la siguiente manera:
Autoimagen
La autoimagen es la “imagen mental que tenemos de nosotrxs mismxs”. O sea, como creemos que somos ante los ojos de lxs demás. Muchas veces esta percepción puede no tener nada que ver con la realidad, ya que está condicionada por todo aquello que hemos aprendido de nuestra familia, de la gente que nos rodea, de la sociedad en la que vivimos, de los medios de comunicación y las redes sociales; ese constante bombardeo de estereotipos de belleza.
La encuesta reveló que al 53.5% de los hombres les gusta la apariencia de su cuerpo sin ropa, y que en cambio solo el 45.4% de las mujeres y el 32.8% de las personas no binarias afirmaron esto.
Cuando se les preguntó qué tan preocupados se sienten por cómo se ve su cuerpo durante las relaciones sexuales, el 42.6% de las personas no binarias dijo sentirse preocupadx constantemente, el 41.4% de las mujeres afirmaron que también les preocupaba su apariencia durante los encuentros sexuales, mientras que solo el 21.3% de los hombres dijeron sentirse preocupados por cómo se ve su cuerpo en ese momento. Tú, ¿qué tanto crees que los estereotipos influyan en tu autoimagen?
Atracción
La atracción, según la RAE, es “conseguir o hacer que algo o alguien se acerque, movido por una fuerza física, por deseo o por interés”, una definición bastante científica (como la RAE misma) ¿no? 🧐 He aquí otra definición de atracción, pero esta vez de atracción sexual: “Capacidad de atraer el interés sexual o erótico de otra persona”, que en otras palabras es esa necesidad de estar muy cerca de la otra persona, de tocarla, de besarla...😏
Los resultados de la encuesta arrojaron que el 72.3% de las mujeres consideran que pueden ser atractivas para las demás personas, el 73.5% de los hombres están seguros que son atractivos para las personas y el 62.3% de las personas no binarias afirmaron que se consideran atractivxs para lxs demás.
En cuanto a si se consideraban sexualmente atractivxs, el 61.3% de las mujeres y el 57.5% de los hombres respondieron que sí, y solo el 50.8% de las personas no binarias respondieron afirmativamente a esta pregunta.
Habilidades Eróticas
Las habilidades eróticas son aquellas que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida a través de la información y el conocimiento, también de nuestras habilidades emocionales y nuestra consciencia corporal. Conforme vamos desarrollando nuestras habilidades eróticas, nos vamos conociendo más.
Cuando se les preguntó si eran capaces de identificar sus habilidades sexuales, el 75.2% de los hombres respondió que sí mientras que solamente el 57.7% de las mujeres y el 57.4% de las personas no binarias consideran que son capaces de hacerlo.
Una respuesta en la cual la mayoría de los encuestados tuvieron el porcentaje de respuestas positivas más cercano fue cuando se les preguntó si se sentían capaces de complacer a sus parejas sexuales, teniendo como resultados afirmativos al 72.8% de las mujeres, el 76.5% de los hombres y el 73.8% de las personas no binarias.
Por otro lado, el 39.3% de las personas no binarias frecuentemente se cuestionan su capacidad de dar placer a otras personas.
Satisfacción Sexual
La satisfacción sexual es la percepción favorable de la vida sexual. Esto se ve reflejado durante las relaciones sexuales, y los factores que giran en torno a ella son la comunicación, el consentimiento y el placer compartido.
Los resultados de la encuesta revelaron que el 66.6% de los hombres se sienten satisfechos con sus encuentros sexuales, mientras que solamente el 60.7% de las personas no binarias y el 56.7% de las mujeres se sienten así.
En cuanto a su vida sexual, el 48.6% de las mujeres se sienten complacidas con ella, mientras que solamente el 47.6% de los hombres y el 44.3% de las personas no binarias respondieron afirmativamente a esta pregunta.
Con base en todos estos resultados concluimos que las personas no binarias y las mujeres tienen una autoestima sexual más baja que los hombres; sin embargo, las mujeres y las personas no binarias tienen una mejor percepción acerca de su imagen corporal que los hombres. Esto quizá se deba a que las mujeres y personas no binarias han trabajado más su autoconcepción, es decir, se han comenzado a aceptar más. Les gusta la persona que ven en el espejo, la persona en la que se han convertido, y comienzan a aceptar sus lunares, sus pecas, la forma de sus pechos, de sus piernas.
En cambio, los hombres tienden a sentirse más “seguros” en el terreno sexual porque erróneamente piensan que durar más o haber tenido más encuentros sexuales en su vida los hace más expertos en este terreno. Pero, como ya vimos en el artículo de Inteligencia Sexual durar más en la cama o la cantidad de encuentros sexuales que hayamos tenido a lo largo de nuestra vida no determina nuestra autoestima sexual sino que son un conjunto de cosas lo que nos lleva a ella: información + recursos emocionales +consciencia corporal.
¿Qué te parecieron estos resultados? ¿Qué otras encuestas te gustarían que realizáramos? Recuerda que te leemos en hola@platanomelon.mx
*Encuesta realizada entre mayo y junio de 2022, vía online. Participaron 3023 personas, de las cuales el 80.7% se identificaron como mujeres, 17.35% como hombres y 1.95% como no binarie. El rango de edad iba entre los 18 y 34 años (82.52% ) y entre los 35 a 44 años (11.92%).
Siempre estamos tras la búsqueda de técnicas, posturas o juguetitos que nos ayuden a elevar el placer, a disfrutar ...
min lectura
Siempre estamos tras la búsqueda de técnicas, posturas o juguetitos que nos ayuden a elevar el placer, a disfrutar más, a innovar en pareja... hoy aprenderás a sacarle partido a una parte específica de tu anatomía para conseguir uno, o varios, orgasmos épicos 🎉
¿Qué es el beso de Singapur?
El beso de Singapur, conocido también como "Kabazza" - es una técnica ancestral que consiste en succionar el pene de tu pareja. La diferencia está en que no se succiona con la boca, como lo harías con el sexo oral, si no con la vagina 🤯😱
Pero, ¡espera!, que hay más: esta técnica no es exclusivamente para darle placer del pene. Es cierto que en esta zona se notarán unas sensaciones especialmente placenteras, distintas a las que sienten habitualmente, pero el placer para las personas con vulva no se queda atrás: gracias al beso de Singapur se activa la zona más sensible de la vagina (la famosa zona G, la que conecta con las estructuras clitoriales internas) lo que le proporcionará un orgasmo de mayor intensidad.
Beso de Singapur: 5 claves para conseguirlo
Llevarlo a la práctica es más sencillo que pronunciar el nombre de esta técnica. Lo primero que tienes que conseguir es tener un suelo pélvico entrenado... Eso se logra con los famosísimos ejercicios Kegel que consisten en contraer la musculatura vaginal para fortalecerla. Antes de llevarlos a cabo, te recomendamos acudir con unx especialista en fisioterapia de suelo pélvico para que te guíe en este tema. 😊
Clave 1: Identifica los músculos
Lo principal es identificar qué músculos tienes que contraer. ¿Cómo? Cuando vayas a hacer pipí, corta el chorrito, vuelve a soltar, vuelve a cortar, y así... Los músculos que contraes para "cortar" la pipí son los que tienes que contraer para ejercitar la musculatura. Pero ¡ojo! Cortar la pipí no es sano, así que hazlo únicamente para identificar los músculos la primera vez, nada más.
Clave 2: Técnica en 3 pasos
Bien, ¡logro desbloqueado! Ya sabes "apretar" los músculos de tu vagina. Ahora es el turno de hacerlo con tu pareja dentro; así que, tras ponerse a tono, ponte encima de tu pareja y prueba a “apretarlo”. Consiste en tres pasos: aprieta, mantén (durante 2-3 segundos) y suelta. De esta forma podrás identificar las nuevas sensaciones que se generan dentro de ti.
Clave 3: Punta, media y fondo
Lo siguiente es poner en marcha una gran técnica del beso de Singapur: punta, media y fondo. Consiste básicamente en "apretar" las tres zonas principales del pene. ¿Cómo? Para empezar, prueben introduciendo solo el glande, su zona con más terminaciones nerviosas. Una vez dentro, aprieta y mantén durante 2-3 segundos. Baja un poco más tus caderas hasta que llegues a la mitad y aprieta. Baja hasta el fondo y aprieta. Después de eso, vuelve hacia el glande.
Clave 4: Repite y descubre
Ahora vuelve a repetirlo todo: estás nuevamente en el glande, te toca apretar. Bajas al medio, aprietas y luego al fondo, aprietas y vuelves nuevamente hasta el glande. Con estos pasos controlados puedes crear distintas combinaciones a la medida de sus gustos: primero el glande, luego el fondo y para terminar, el medio. O aguantar más tiempo en la base, o en el glande. ¡Será divertido ir probando hasta encontrar la combinación que más les guste!
Clave 5: El toque de oro
Para elevar el beso de Singapur al siguiente nivel, te vamos a revelar el toque de oro... Con este truco vas a aprender a utilizar todos los músculos del suelo pélvico en profundidad. Casi todas las personas con vulva tenemos la fuerza en el primer tercio de esa zona, que es donde casi todxs podemos identificar ese “apretón”; lo bueno es que podemos aprender a apretar en el medio y al final de la vagina dando un masaje mucho más intenso, y solo ayudándonos con el abdomen.
¿Cómo? Estás sentadx encima de tu compi, con su pene totalmente en el fondo, vas a hacer la primera contracción con el primer tercio de tu vagina. Ahora, ¡no lo sueltes! Aprieta un poco más y haz lo siguiente: aprieta tu abdomen, echa hacia atrás tu cadera y arquea tu espalda hacia atrás, sacando el pecho, como si quisieras succionar su pene. Recuerda: vas a hacer el movimiento sin soltar la primera succión de tu vagina. Automáticamente al contraer el abdomen bajo, contribuirás a que, por lo menos, el segundo tercio de tu vagina también genere el apretón. Quizá este ejercicio te lleve un poco más de tiempo para dominarlo, pero, sin duda, valdrá el tiempo invertido.
Y si quieres practicar este paso fuera de la cama, es tan sencillo como ponerte en marcha con los abdominales hipopresivos. Estos consisten en contraer los abdominales bajos tras ocasionar una breve apnea, dejando de respirar por la nariz y cerrando la boca, al haber liberado todo el aire de los pulmones. Si quieres saber más sobre esto, te recomendamos que acudas a profesionales.
Si algo te podemos asegurar es que, tras probar esta técnica milenaria, notarás un antes y un después en tus orgasmos 😏
Cuando somos pequeñxs nos enseñan, o deberían enseñarnos, a decir que no. Y ¿por qué esto es tan importante? Pues p...
min lectura
Cuando somos pequeñxs nos enseñan, o deberían enseñarnos, a decir que no. Y ¿por qué esto es tan importante? Pues porque aprender a decir que no genera una habilidad para la vida e incluso puede ayudarnos a prevenir una serie de malos entendidos y malos ratos.
La importancia de decir que no
Parte de la importancia de decir no, es que muchas veces no tenemos en cuenta que las demás personas no saben lo que nos gusta y lo que no nos gusta, lo que queremos y lo que no queremos, lo que estamos dispuestxs a hacer y lo que no. Por ello es importante dejarlo claro. De esta manera quienes te rodean podrán llegar a un acuerdo contigo, o saber qué situaciones o temas no te gusta comentar, para no hacerlo.
Tener esta habilidad significa autocuidado, autoconocimiento y aceptación. Si no practicamos el decir que no, nuestra autoestima se verá afectada cada vez más porque estaremos anteponiendo los deseos y necesidades de las demás personas a los nuestros, y eso con el tiempo nos hará sentir cada vez más mal.
Además, todo esto puede acumularse y en algún punto de tu vida puedes explotar, lo que sería contraproducente tanto para ti como para las personas que te rodean.
En este artículo partiremos desde el hecho de que a muchxs de nosotrxs no nos enseñaron a decir esa poderosa palabra: NO. La idea es que conforme nos acerquemos al final veremos que pensaremos dos veces antes de decir “sí” sin una buena razón, solo por no quedar mal, evitar conflictos o por mero compromiso.
¿Por qué no podemos decir que no?
Existen muchas razones por las que una persona no puede decir que no. Después de leerlas, trata de identificar en dónde estás tú para trabajar en lo que te hace falta. ¡No te preocupes! Muchxs de nosotrxs hemos pasado por eso, y es cuestión de irlo trabajando poco a poco.
Miedo al qué dirán 😣. Tal vez fuimos de las personas que de peques nos hacían saludar a nuestrxs mayores con un beso o un abrazo, aunque quizás no nos gustara, o a realizar algo que no queríamos hacer como bailar, cantar, etc... Si decíamos que no, en automático se nos tachaba de “niñxs fexs” y que por no hacerlo ya no se nos querría o ya no se nos daría algo... “niñx fex, ya no te voy a querer”, “niñx fex, ya no te voy a comprar el dulce que querías”. Si esto fue a lo que nos acostumbramos, es muy probable que ya de adultxs nos pensemos dos veces antes de siquiera pensar en decir que no. Podemos creer que si decimos que no lxs demás van a pensar que somos egoístas o que no somos personas acomedidas, o que no queremos apoyar... “algo seguro dirán”.
No saber poner límites🚫. Debemos aprender y desarrollar como habilidad, nuestra habilidad para poner límites. Si no sabemos marcar un límite, es muy difícil aprender a decir que no. Para esto debemos irnos un paso atrás y conocernos, es decir, identificar lo que queremos y lo que no. De esta manera será más fácil establecer límites con las personas y dejar en claro hasta dónde puedes aceptar tal o cual cosa o situación. Por ejemplo, en el plano sexual es fundamental pues de esta manera la vas a pasar mejor, estableciendo qué es a lo que estás dispuestx o no a hacer o experimentar.
No saber cómo saber expresarse con asertividad 😟. Si bien sabemos que el no es una opción que podemos tomar cuando deseemos, lo cierto es que muchas de las veces no sabemos hacerlo de manera asertiva, es decir que nuestra negativa se entienda y no sea recibida como una agresión. Esta es otra de las habilidades que debemos trabajar.
Estas son solo algunas de las razones por las que no sabemos decir que no, pero en definitiva cada persona es un mundo. Tal vez así nos educaron, tal vez nos da miedo el rechazo o hemos tenido malas experiencias. Lo importante, aquí, es que empecemos a desarrollar esa habilidad, que como cualquier otra necesita “entrenarse”. Para eso, te vamos a dar algunas ideas...
Cómo podemos decir que no
Practicar🏋. Sí, como lo lees: hay que entrenarnos en ello para poder aplicarlo en nuestra vida de manera cada vez más natural. Así que tranqui, en definitiva no nacemos sabiendo estas cosas pero la gran noticia es que nunca es tarde para aprenderlas. Puedes imaginarte en situaciones o recordar alguna que te haya pasado y en la que no hayas podido decir que no. Párate frente a un espejo, observa tus gestos, lo que te genera incomodidad, lo que pasa por tu cabeza; también pon atención a tu tono de voz y qué palabras usas. Piensa todas las posibilidades alrededor de esa situación: si querías hacerlo, si tenías tiempo, si te sentías cómodx, etc.
Saber cómo🤓. Ya dijimos que parece que decir la palabra “no” es de lo más fácil. Sin embargo, si no estamos acostumbrados o no nos entrenamos en el cómo, aún cuando logremos decirlo podemos hacer sentir mal a las demás personas sin que ese sea nuestro objetivo. Más adelante te damos un gran tip para lograr esto.
Melóntip
La psicóloga clínica, formadora y divulgadora Elia Roca, en su libro Cómo mejorar tus habilidades sociales, explica una manera asertiva para aprender a decir no, que le llama la técnica del sándwich. Su propuesta consiste en aprender a “suavizar” el mensaje que pudiera incomodar a la otra persona diciendo algo positivo inmediatamente antes y justo después del No, envolviendo la negativa en dos panes positivos.
Ejemplo:
Si alguien te invita a cenar y no deseas o no puedes ir, la respuesta usando la técnica sándwich sería de la siguiente manera:
“¡Gracias por invitarme!
Hoy no, se me complica,
pero podemos pasarlo para otro día”
Si bien aquí te damos algunas recomendaciones de cómo lograr decir que no, es importante que seas sincerx contigo mismx e identifiques cuáles son tus capacidades. Es decir, si aún con esta información no logras el objetivo, lo mejor será que busques ayuda profesional. Ir a terapia será de gran ayuda, porque puede que la razón sea más profunda y es mejor indagar para poder trabajarlo y de esta manera tener más habilidades para la vida, ¿no suena genial?
Te darás cuenta poco a poco que tomar las riendas de tu vida será maravilloso y eso impactará en todo lo que hagas y, claro está, en tu autoestima.
Repite con nosotrxs: la soltería NO es un drama. Todo lo contrario, ¡tiene ventajas! Es hora de ver la soltería com...
min lectura
Repite con nosotrxs: la soltería NO es un drama. Todo lo contrario, ¡tiene ventajas! Es hora de ver la soltería como lo que es: el momento perfecto para conocerte mejor y disfrutar de ti mismx.
Hemos detectado hasta 10 ventajas de este magnífico estado civil. Si se nos olvidó alguna, ¡no dudes en decirnos!
Tiempo para ti
El no estar en una relación hace que tengas más tiempo para dedicarlo a lo que tú quieras. Ya sea para acostarte en el sofá sin hacer nada, estar en el bar con tus amigxs o hacer ejercicio (sí, sí, aunque te cueste creer hay gente que hace ejercicio 🤪).
Y es que hay mucha gente que estando solterx descubre lo mucho que le gusta leer, cocinar o hacer manualidades 👨🔧 ¡Para gustos los colores! En definitiva, aficiones que no sabías que te gustaban y que disfrutas mucho más estando a solas.
Más deseo sexual y masturbación
El deseo sexual durante la soltería es MUY alto 🔥, principalmente porque no tienes el sexo tan a la mano como cuando tienes pareja.
Teniendo o no a alguien con quien saciar tus ganas, la masturbación en solitario cobra mucho protagonismo en tu vida cuando estás solterx y aún más si tienes un juguete en tu mesita de noche, ¡es un no parar!
Para las personas con vulva les recomendamos a nuestro conejito Lucas 😏
Y para que tú, persona con pene, no andes por las paredes durante la soltería lo que necesitas es el maravilloso masturbador Flama, ¡con efecto calor! 😋
Tener citas
A pesar de que el estar en una relación no impide tener experiencias sexuales fuera de ella (claro que siempre con consentimiento por parte de ambxs), gracias al magnífico estado civil de la soltería te haces unx expertx en la anatomía humana: que si con personas con pene, con vulva, bajitxs, altxs, amantes del bondage, del sexo anal... Como ves, estar solterx es perfecto para experimentar en muchos ámbitos, pero en especial, en el sexual.
TIP: Para que tus encuentros sexuales sean de matrícula de honor ten a mano el lubricante neutro de Platanomelón: con él tendrás placer garantizado 😏
Ahorrar dinero
En una relación compartir momentos es muy importante. Y por mucho que lo intentes, muchas veces no puedes evitar tener un hilo de gastos: ir al cine, cenar fuera, los regalos de aniversario... Sí, sí, la primera en darse cuenta de que tienes pareja es tu cuenta bancaria.
Ya lo advierte la expresión “solterx codiciadx”, que en este punto cobra más sentido que nunca 😉
Dormir a solas
Siempre has dormido a solas y, de repente, hay otra persona y tu cama se hace más pequeña e incómoda. Al estar solterx no tienes este problema. Piénsalo: tienes toda la cama para ti y puedes invitar a todos lxs “peluches” que tú quieras.
Adiós a los compromisos familiares
Aunque te lo pases de maravilla con tus suegrxs, admite que algunas veces preferirías estar en tu sofá o con tus amigxs. Aunque no te lleves esos deliciosos tuppers para el recalentado, estando solterx te ahorras esos momentos comprometedores y comidas en las que sales rodando 🥲
¿Combinar la ropa interior? ¡De eso nada!
Calzoncitos con dibujos infantiles, calzones rotos... ¡Qué más da! Estás solterx y la única persona que ve tu ropa interior eres tú. Así que, si a ti no te molesta, ponte lo que quieras o, directamente, ¡no te pongas nada! 🙊
Tu vida social cobra protagonismo
Por si no había quedado claro, tener tiempo libre es la gran ventaja de la soltería. Y es que, con 24 horas que tiene el día, no es tan fácil conciliar el trabajo, pasar tiempo en pareja y además, tener vida social.
Si no acabas de creértelo, fíjate que cuando algún amigx se empareja, tiene menos tiempo para estar contigo.
Esperar a ver series juntxs
“Mi amor, espérame que aún voy por el capítulo 2 y tú vas por el 11...” 😒 Nunca más lamentarás el momento de haberle propuesto seguir una serie juntxs si estás solterx. ¡No es poca gente la que te tiene envidia! 😉
No más dramas
Aunque tener pareja no debería implicar malos momentos, muchas veces la falta de complicidad o malos entendidos son inevitables. Esto a ti, solterx codiciadx, no te va a pasar 💃
En definitiva, lo que queremos que sepas es que la vida de solterx es genial y que te puedes olvidar de disfrutar de estas ventajas cuando tengas pareja 😋 ¡No se puede tener todo!
Dicen que en la noche de Halloween no solamente los demonios caminan por la Tierra para hacer maldades sino también...
min lectura
Dicen que en la noche de Halloween no solamente los demonios caminan por la Tierra para hacer maldades sino también Drácula vuela al compás del cha cha chá; Morticia se peina con cajeta y aguarrás, la Llorona baila en los brazos de Aquamán y el Hombre Lobo aúlla sin cesar.
Pero... ¿y lxs simples mortales? Unxs salen a pedir dulce o travesura, mientras que otrxs se van con sus parejas a lugares mágicos para jugar toda la noche... ¡como si no hubiera un mañana! Porque han de saber, queridxs Meloncitxs, que Halloween es la noche perfecta para practicar distintos trucos en la cama y obtener dulces recompensas. Por eso, hoy les traemos siete diferentes posturas de Kamasutra para que saquen esos pequeños diablillos que traen por dentro. 😈
La postura del hombre lobo
Empezamos con una postura que les hará aullarle a la luna mientras la practican.
Para esto, se colocarán en el suelo en cuatro patas (sobre las manos y las rodillas). Van a experimentar la clásica postura de “El perrito” pero en modo ancestral.
La persona que se sitúe detrás de la primera tendrá la posibilidad de pellizcar ligeramente los pezones o acariciarle la vulva/el pene a su pareja. ¡Todo un recorrido que seguro los hará alucinar!
Para darle un verdadero toque de Halloween, recomendamos un espacio a la luz de la luna (o de las lámparas, en su defecto). Intenta contactar con tu lado oculto y salvaje y comunícate solo mediante gruñidos o aullidos, conviértanse en unxs verdaderos depredadores: ¡roar!🐺
Y recuerden: ¡es más liberador disfrutarlo en voz alta! Gritar el placer en modo salvaje te conectará con la naturaleza (y si lxs escuchan, los vecinos de la colonia se sentirán en medio de una manada de lobos, muy de Halloween 😉).
La elegancia de lxs gatxs negrxs
A los gatos negros se les asocia con la noche y lo prohibido y son considerados como los mejores amigos de las brujas desde tiempos inmemoriales. ¡Incluso se creía que podían transformarse en personas, a voluntad!
Lo cierto es que el mundo felino tiene la capacidad de hechizarnos por sus movimientos sinuosos y elegantes, una elegancia muy peligrosa y unos ojos misteriosos profundamente seductores…
Jueguen a imitarlxs, conózcanse en modo gatuno.
Establezcan contacto visual. Cual seductores gatitxs, con mirada intensa, muévanse sensualmente en círculos, dejando que tu vista y la vista de tu pareja se recreen. Mantengan la distancia sin prisa, tocándose con ligeros zarpazos.
Llegado el momento, una de las dos personas “se dará por vencida”, se acostará bocarriba, y dejará que su pareja comience a lamerle suavemente el cuerpo, hasta donde les permita la imaginación. Con tranquilidad felina se puede ayudar con los dedos, que acariciarán y jugarán por la zona. ¡Seguro que ronronearán de placer!
El secreto de Tutankamón
En el antiguo Egipto conservaban los cuerpos envueltos, preparándolos para una segunda vida.
Ahora despertaremos a la “momia”, para que nos revele el secreto del placer. 😉
Para esto, usarán el kit Sao para inmovilizar a su Tutankamón particular. Ya no hay excusas para que no les revele sus secretos, tendrán toda la noche para que "suelte la sopa”.
En este juego inmovilizarán a su compi de juegos y dejarán que su cuerpo roce el de la momia hasta que llegue al límite del deseo.
¿Dejaremos que se desate y camine por el mundo de lxs vivxs? Quizá, pero después de un rato muy, muy largo… que se le hará una eternidad de placer 😊
Déjame entrar
Ya están aquí esas personas que no pueden entrar a tu casa sino las has invitado a pasar antes... Esas que te hechizan con su mirada sanguinolenta mientras buscan desesperadamente comerte el cuello. Y siempre, siempre, escaparán antes de que llegue el alba. Sí, son ellxs… ¡lxs vampirxs! Y aunque no cuentan con poderes maléficos y elegancia innata, sí tienen cierta urgencia de saciar su sed de placer y esto los hace disfrutar de pie, en cualquier lugar…
Te proponemos esta postura en la que una de las personas muerde los senos y el cuello mientras usa los brazos para atraer las caderas de su compi hacia sí. La otra persona cruza la pierna para abrazar la cintura de su pareja de la noche, no vaya a ser que desaparezca...
Si se cuenta con buen equilibro y fuerza descomunal, se puede hacer sin ningún tipo de apoyo extra. En caso de que lo realicen personas ligeramente vampirizadas, sin fuerza sobrehumana, es mejor apoyarse contra una pared para que el rito de placer no acabe en caída.
Embrujando
Ninguna bruja clásica que se precie saldría de casa sin su escoba para volar. Como aún no se fabrican este tipo de artilugios, les proponemos viajar sin moverse del sitio.
Aprovéchate de tu brujería y acuesta a tu pareja sobre la cama, de forma que sus piernas sobresalgan y se apoyen sobre un banquito. Súbete encima y controla el viaje con los pies en el suelo, moviendo las caderas como lo vayas sintiendo, deseando… ¡Es hora de emprender el vuelo!
Frankenstein, el poder de la laca
Cuando hablamos de monstruos, siempre nos viene a la mente la palabra Frankenstein… ¡Es hora de vivir nuestra propia noche monstruosa, pero llena de placer!
Solo necesitamos pelo largo (o una peluca) y un bote de pintura temporal blanco para cabello: te pintarás algunos cabellos a modo de mechas blancas subiendo por las sienes. El vestido original en La novia de Frankenstein era blanco y con mangas largas. Pero podemos improvisar algo muy sexy 😏.
Ahora, jueguen a ser monstruosamente serixs. Muévanse con un toque robótico y hablen como crean que Frankenstein lo haría. Les aseguramos que les costará aguantar la risa.
El misionero del más allá
“El misionero” ya tiene un toque fantasmal de invisibilidad… Al ser una postura común, es la menos valorada de la historia, ¡a pesar de presentar muchas ventajas! Permite verse el rostro, besarse, abrazarse… Ofrece un buen control sobre las caderas y el ritmo de penetración, por lo que, si hay sincronía con tu pareja, se puede estimular deliciosamente la Zona G y/o el punto P.
En esta ocasión daremos un pequeño giro a la postura clásica por excelencia para disfrutarla de otro modo. En la penumbra, jueguen a ocultarse bajo las sábanas. Sean fantasmas que se deslizan por la piel de su compi, poco a poco creando expectativa, susurrándose algo al oído hasta llegar a lo más profundo de sus almas.
¡Buu! Déjense llevar por la sensación de estar con un ente desconocido. ¿Esa sensación de escalofrío es miedo o quizá sea otra cosa? 😉
Y ustedes, ¿cuál de estas posiciones practicarán? ¿Por cuál de ellas creen obtener más dulces gemidos? Con cualquiera que elijan les deseamos una noche mágica y llena de traviesos juegos.
Sabemos que la mayoría de las series, así como las películas, no retratan de manera real las relaciones sexuales. E...
min lectura
Sabemos que la mayoría de las series, así como las películas, no retratan de manera real las relaciones sexuales. Es decir: nadie se ve fabulosamente bien después de tener sexo, ni las personas con vulva llegan al orgasmo únicamente por penetración: se ha comprobado que más del 70% de las personas con vulva no llegan al orgasmo solo con penetración, sino que necesitan estimulación directa en el clítoris para llegar a él.
Por eso hoy hablaremos de tres series en las que, aunque los personajes sí se ven espectaculares después de tener relaciones sexuales😅, le muestran al espectador de manera acertada cómo las personas experimentan sus primeros encuentros sexuales, cómo van rompiendo tabúes conforme se desarrolla la historia y que la edad no es un impedimento para seguir experimentando con nuestra sexualidad.
1. Sexify- Descifrando el orgasmo femenino
Esta serie polaca se centra en la vida de tres chicas universitarias: Natalia, quien sabe mucho de programación, pero nada de relaciones interpersonales y menos aún de relaciones sexuales; Paulina, que está comprometida con su novio, pero no tiene buena comunicación con él y además nunca ha tenido un orgasmo; y Monika, que vive su sexualidad libremente pero solo puede tener orgasmos si piensa en su ex novio.
Natalia desea ganar un concurso de tecnología que organiza su Universidad para que ésta financie su idea después de graduarse. Como su aplicación para monitorear el sueño no logra impresionar a su profesor, necesita otra idea. Pero ¿qué necesitan las personas? Después de indagar mucho, Natalia se da cuenta de que el sexo es algo en lo que todxs piensan, así que decide unir fuerzas con Paulina y Monika para crear una aplicación que mejore el orgasmo femenino.
Lo genial de esta serie es que conforme las chicas van descubriendo el maravilloso y amplio mundo del orgasmo femenino y el autoconocimiento, van alejándose de viejas creencias, como que tener relaciones sexuales antes del matrimonio está mal visto, o que masturbarse solo es necesario cuando no se tiene una pareja sentimental, o que no se puede utilizar un juguete sexual si nunca has tenido relaciones sexuales.
Otra cosa sobresaliente de la serie es que es de las pocas que se centran en el placer de los personajes femeninos y que trata a toda costa de no caer en los estereotipos con sus protagonistas pues cada una, a su manera ¡y en nombre de la ciencia!, va descubriendo nuevos aspectos acerca de su sexualidad.
2. Sex Education- Las relaciones sexuales no tienen edad
Centrada en el personaje de Otis, un chico que junto con su amiga/interés amoroso Maeve y su amigo Eric, casi sin querer termina poniendo un “consultorio” sobre sexo en unos baños abandonados dentro de la escuela, Sex Education es la genialidad andando, pues no sólo muestra el despertar sexual de lxs chicxs y cómo van quitándose poco a poco tabúes de la mano de Otis, sino que también nos muestra la reconexión de los adultos con su sexualidad, la sororidad femenina, cómo lxs adolescentes van descubriendo su identidad de género, su orientación sexual, sus deseos, sus fantasías y su sentido de pertenencia.
A lo largo de sus tres temporadas (en 2023 serán cuatro), la serie le da al público y a los personajes respuestas verdaderas a sus inquietudes acerca de sexo y las relaciones de pareja y familiares. También le pone atención a cada uno de los personajes, sin importar si son o no protagonistas porque cada uno presenta diferentes problemáticas que se irán resolviendo conforme nos acercamos al final de las temporadas para que avancen y se transformen.
3. Wanderlust- Cómo revivir la llama de la pasión
Esta serie de comedia romántica se centra en la vida matrimonial de la psicoterapeuta Joy y su marido Alan, profesor de literatura, quienes a pesar de sus 20 años de matrimonio y su evidente complicidad ya no se desean. Las relaciones sexuales para ellos consisten en desnudarse, medio sonreírse antes de acostarse en la cama y adoptar sus posiciones: Joy abajo y Alan arriba. Cuando Joy intenta reavivar la llama de la pasión, comprándose una ropa interior muy sexy y seduciendo a Alan, éste comienza a divagar y da marcha atrás a todo lo conquistado por Joy que dicho sea de paso era muy poco. 😪Después de un descubrimiento por parte de ambos, deciden ver a otras personas para tener relaciones sexuales con ellxs porque quizá eso les ayude a reavivar la llama de la pasión... ¿qué podría malir sal?
Lo interesante de Wanderlust es que plantea las relaciones abiertas entre dos personas que llevan 20 años casados y cuyos hijos no comprenden el porqué de su repentina decisión; además, Joy y Alan comienzan a aprender algo que aquí en Platanomelón siempre recomendamos: comunicación en pareja.
Ahora díganos: ¿cuál de estas series ya habían visto? ¿Les gustaron? Y, sobre todo: ¿qué otras series consideran que le quitan el tabú al sexo?
En la película “Frankie & Johnny” de Gary Marshall (1991) hay una escena en la que los protagonistas, Frankie (...
min lectura
En la película “Frankie & Johnny” de Gary Marshall (1991) hay una escena en la que los protagonistas, Frankie (Michelle Pfeiffer) y Johnny (Al Pacino), están en el departamento de Frankie teniendo relaciones sexuales y ella le pide a Johnny que él también gima: “Déjalo salir... ¡Vamos!... ¡Déjame oírte!... Quiero oírte”. Acto seguido Johnny comienza a gritar, gemir y reír. Después ambos se besan, se acarician y comen un gran pedazo de carne envuelta en papel aluminio mientras escuchan de fondo “It must be love” de Rickie Lee Jones.
Seguramente te estarás preguntando, ¿y qué tiene que ver esto? 🧐 Pues hoy hablaremos de los gemidos y sus beneficios durante las relaciones sexuales.
Beneficios de los gemidos
De acuerdo con el neurocientífico Barry Komisaruk: “los gemidos son una respuesta natural a la respiración profunda experimentada por el placer”. Komisaruk utiliza una metáfora para explicarlo mejor: “La vocalización de la gaviota se sincroniza con el movimiento porque el esfuerzo crea un sonido. Poco después, lo que era tan solo un sonido graznante, evoluciona en algo más y termina convirtiéndose en una señal para sus compañeros de que está volando. Se vuelve un mensaje. Comienza a ser comunicación”. Y lo mismo pasa con los gemidos pues representan la intensidad durante la excitación.
Pero, ¿qué beneficios tiene gemir durante el encuentro sexual?
Uno de los mayores beneficios es sentirnos libres de expresarnos y de esta manera disfrutar al máximo de lo que estamos sintiendo en ese momento. Es algo catártico para las personas que lo llevan a cabo. También es beneficioso escuchar a nuestra pareja disfrutar, además esto nos puede dar una guía de lo que le gusta más. Aunque, como siempre, te recomendamos tener comunicación con su compi de juegos en todo momento.
Escuchar a nuestrx compi de juegos gemir puede reforzar nuestra autoestima sexual. Además, no debemos olvidar que a muchas personas les excita escuchar a sus parejas gemir y eso está muy bien en muchos niveles. Si eres de las personas que no suelen hablar durante un encuentro sexual, gemir es una forma de comunicarse, una forma no verbal y muy divertida.
¡Más beneficios de los gemidos!
Otro de los beneficios que tiene el gemir durante las relaciones sexuales es favorecer que nuestro cerebro racional (la parte del cerebro que nos da órdenes) permita dejarnos llevar y nos centremos en las sensaciones corporales. Es decir, que “desconectemos” de nuestras preocupaciones, y disfrutemos del momento y de nuestro cuerpo, y el de nuestra pareja.
Ahora que, si eres de las personas que sienten pena al hacerlo, te decimos que no tienes por qué reprimir ese deseo, a menos que no quieras despertar a la familia, amigxs o vecinxs. Recuerda que gemir es un acto casi involuntario cuando se está sintiendo mucho placer. Pero si definitivamente no te sientes a gusto gimiendo, también puedes cambiarlo por un jadeo, un aullido o algunas palabras subiditas de tono. 🥵
¿Los gemidos son exclusivos de las personas con vulva?
Y por si se lo estaban preguntando...no, los gemidos no son exclusivos de las personas con vulva, esto fue un mito implantado por las películas pornográficas... Aunque, existen estudios que señalan que escuchar gemir a las personas con vulva acelera el orgasmo de las personas con pene; a estos gemidos se les llama “vocalización copulatoria”. Pero ambxs pueden gemir, si sienten la necesidad de hacerlo.
Y ahora que ya conocen los beneficios de gemir, afinen la garganta y saquen sus mejores sonidos. 🤩
Fuente consultada:
The objective (2018/22/08). Lo que nuestros gemidos en el sexo dicen de nosotros. Lo que nuestros gemidos en el sexo dicen sobre nosotros | The Objective
En Platanomelón nos encanta que nos cuenten lo que piensan y que nos compartan sus dudas sobre sexualidad, así entr...
min lectura
En Platanomelón nos encanta que nos cuenten lo que piensan y que nos compartan sus dudas sobre sexualidad, así entre todxs aprendemos más.🤓
Es por esto que lanzamos una encuesta a nuestra comunidad sobre Educación Sexual para conocer qué sabían de sexualidad antes de iniciar su vida sexual y qué les hubiera gustado saber antes de iniciarla. En este estudio participaron 1,743 personas, de las cuales 1,485 eran mujeres, 210 hombres, 26 personas no binarias y 22 que prefirieron no mencionar su género. ¿Estás listx para conocer los resultados?
Resultados de la encuesta
Cuando les preguntamos en dónde aprendieron sobre sexualidad, el 35% respondió que en internet, el 27.6% dijo haberlo aprendido mediante sus amigxs, el 11.6% dijo que en la escuela y solo el 5.5% mencionó que se lo enseñaron en su casa. Este último dato preocupa, y mucho, ya que la educación sexual, en pleno siglo XXI, ¡sigue siendo un tema tabú del cual poco o nada se habla en la casa! Y es que si no recibimos una buena educación sexual desde casa, podemos pensar que la masturbación, el auto explorarse y las relaciones sexuales son algo “malo o sucio” y sentirnos culpables o que nos dé pena hacerlo.
La importancia de la Educación Sexual
No recibir una buena educación sexual, ya sea desde casa o la escuela, puede ocasionar también falta de autoestima sexual, relaciones no igualitarias, violencia en cualquier tipo de relación sexual y presión social, por ejemplo, para iniciar las relaciones sexuales a determinada edad, pues no entendemos que cada persona va a su ritmo y tiene gustos distintos.
Otro dato inquietante es que solamente al 50.8% de las mujeres les dijeron que el sexo y el placer van de la mano, mientras que al 69.5% de los hombres sí les hablaron de esta relación. Esto quiere decir que no se educa a las personas en que el placer tiene y debe ser para ambxs.
Este dato va de la mano con el hecho de que 60.2% de los hombres encuestados afirmaron que su primera relación sexual fue “buena y divertida”. En cambio, el 59.2% de las mujeres expresaron que su primera vez “fue mala y/o no era lo que esperaban”. Las personas no binarias fueron las que más afirmaron que su primera relación sexual fue buena. A pesar de esta desinformación y que su primer encuentro sexual no fue el que esperaban, el 98.8% de las personas encuestadas considera que la sexualidad placentera es clave para el bienestar integral. Son buenas noticias, ¿no?
¿Plenitud sexual?
De acuerdo con la encuesta, el 24% de lxs encuestadxs se siente 100% plenx con su vida sexual, el 5.9% definitivamente no se siente plenx sexualmente, pero nos alegra saber que el 70.1% está trabajando para lograr esa plenitud y nos gusta pensar que hemos contribuido en ese proceso.
Qué les hubiera gustado saber antes de su primera relacion sexual
Ahora bien: al preguntarles qué les hubiera gustado saber antes de iniciar su vida sexual, 312 personas respondieron que hubiera sido bueno saber “que no es malo tener relaciones sexuales ni una razón para sentir vergüenza”. Una respuesta que se repitió mucho también fue que les hubiera gustado saber “que el orgasmo no es la meta ni el factor de éxito en el sexo” y “que no había prisa por iniciar su vida sexual, que no era necesario iniciarla antes de los 20”. Y es que el sexo no es una carrera en la que debamos correr. Tenemos que disfrutar cada fase del camino, que es diferente para cada persona. Hay tantas cosas que se pueden disfrutar, ¿para qué ir tan rápido?
La importancia de la protección
Las personas encuestadas también mencionaron que les hubiera gustado saber “cómo prevenir un embarazo y cómo poner un condón”. Y se entiende, porque las consecuencias de ese desconocimiento son enormes: desde 2021, de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en embarazos en adolescentes. Además, si hacemos un viaje en el tiempo...veremos que en 1982 comienza la promoción del uso del condón, aunque todavía no se le llamaba así sino preservativo o conservativo. Actualmente los libros de texto ya contienen esa información, pero aún falta que se hable al respecto sin tabúes y sin ponerle otros nombres que nada tienen que ver como “la gorrita”, “el globito”.
La comunicación: algo fundamental en el sexo
Por otro lado, nuestrxs encuestadxs dijeron que les hubiera gustado conocer la importancia de la comunicación en las relaciones, no solamente para hablar de lo que les gustaba y lo que no, sino también comunicarse para poner límites y aprender a decir “no”. Esto visto no solo desde una relación sexual sino también en el contexto de una relación en pareja.
Con todo lo anterior podemos ver que tener una buena educación sexual a cualquier edad es muy necesario, ya que ayuda a lograr una mayor autoestima sexual, a sentirnos libres al momento de estar autoexplorando nuestro cuerpo y a ver las relaciones sexuales como lo que son: algo natural y que siempre deben tener el consentimiento de lxs involucradxs para poder llevarse a cabo. Además, también vemos que es necesario incluir la Educación Sexual Integral tanto en la casa como en la escuela para que se normalice tanto hablar como vivir nuestra sexualidad de forma libre y natural, así como lo hacemos en Platanomelón: hablamos de la sexualidad sin tabúes, y ustedes son parte importante de este proceso.
¡Ahhh... el tan ansiado orgasmo!, ¡la gran O!, ¡el clímax! Y aunque nos encante llegar a él, debemos recordar que e...
min lectura
¡Ahhh... el tan ansiado orgasmo!, ¡la gran O!, ¡el clímax! Y aunque nos encante llegar a él, debemos recordar que el orgasmo y el placer no necesariamente van de la mano. De hecho, te recomendamos enfocarte más en disfrutar cada momento y sensación que en llegar al orgasmo sí o sí.
Para poder llegar a experimentar el orgasmo, es necesario el autoconocimiento, información, paciencia y amor. Ya que no solo se trata de disfrutarlo unos segundos, sino también de obtener sus beneficios, los cuales te vamos a contar hoy...
Pero antes de pasar a los beneficios, definamos qué es un orgasmo:
Qué es un orgasmo
Un orgasmo es una de las etapas de la respuesta sexual, una sensación intensa que ocurre en el momento culminante de la excitación sexual y al cual le sigue la liberación de las tensiones sexuales. También es conocido como la expresión máxima subjetiva de placer, es decir, que cada quien lo vive de distinta manera, y quienes lo experimentan, también experimentan sus beneficios (que no son pocos)… aquí te los contamos.
Beneficios del orgasmo
Quema calorías 💪: Un orgasmo quema de 2 o 3 calorías, pero se pueden quemar unas 50 o más durante la actividad física previa al orgasmo. En definitiva, un encuentro sexual acompañado de un orgasmo no va a sustituir una sesión de gym, pero además de pasarlo bien, de paso quemamos unas cuantas calorías... ¡Y qué manera tan más placentera de hacerlo!
Te verás más joven 🧑: Hay científicos que afirman que una vida sexual activa, disminuye los efectos fisiológicos del envejecimiento y padecer algunas enfermedades como enfermedades del corazón y cáncer; esto principalmente en la salud de personas con pene.
La salud ante todo☝️: Otro estudio determinó que los hombres y personas con pene que experimentan más orgasmos (al menos 21 al mes), presentan una probabilidad mucho menor de padecer cáncer de próstata que quienes experimentaban una cantidad moderada a baja de orgasmos (entre 7 o menos al mes). La hipótesis es que la eyaculación “limpia” la próstata de substancias potencialmente cancerígenas.
Duerme mejor 😴: a la mayoría de las personas tener orgasmos les ayuda a conciliar el sueño, pues cuando alcanzamos el clímax, nuestro cuerpo se relaja y hormonas como la oxitocina, la prolactina y la vasopresina se liberan en el cuerpo y reducen el estrés y a la vez inducen el sueño.
¡Desestrésate! 😌: El orgasmo reduce el estrés, el cuerpo segrega sustancias como la endorfina y la oxitocina que tienen un efecto calmante y sensación de bienestar. ¡Mejor que un masaje relajante!
Mejora el suelo pélvico 🏋: ya que se producen contracciones rítmicas e involuntarias una cada 0,8 segundos, lo que mejora el piso pélvico porque lo mantiene en movimiento.
Es analgésico 💫: por la liberación de endorfinas y oxitocina tras el orgasmo contribuye a reducir los dolores menstruales y de cabeza, además de reducir el malestar general.
Une más a las personas 💗: Durante el orgasmo se libera oxitocina, llamada también hormona del amor o del apego, lo que significa que ayuda a incrementar la unión entre las personas que están en el encuentro sexual.
Y bien, ¿qué te parecieron estos beneficios? Y eso que solo hemos hablado de los que sentimos a nivel físico... Pero, los orgasmos también nos benefician a nivel psicológico. ¿Cómo?
Beneficios del orgasmo a nivel psicológico
Favorecen el autoconocimiento🤓: con cada orgasmo aprendemos a disfrutarlo y cómo llegar a él, también descubrimos sensaciones nuevas y determinamos lo que nos gusta y lo que no.
Mejoran nuestra autoestima🥰: al darnos placer, nos estamos dando amorcito, y darnos orgasmos es parte de nuestro derecho al placer.
Autoconocimiento☝️: aprender sobre nuestros orgasmos facilita saber qué comunicarle a nuestro compi de juegos sobre cómo nos puede regalar orgasmos, si es lo que deseamos.
Estarás más contentx😃: Además, algunos estudios confirman que mejora el estado de ánimo (no solo los orgasmos, sino todo el encuentro sexual en sí), debido a la liberación de endorfinas que funcionan como un analgésico que generan sensación de placer y bienestar.
Maravilloso todo lo que logra un orgasmo, ¿no te parece?
Sin embargo, recuerda que llegar al orgasmo no debe ser el objetivo de una relación sexual. Lo importante es pasarlo bien, y disfrutar cada momento.
Fuentes consultadas:
Estupinyà, P. (2013, 4 abril). S=EX2: La ciencia del sexo (Spanish Edition). DEBATE.
R.Komisaruk, B., Whipple, B., Nasserzadeh, S., Beyer-Flores, C., & Parrondo, F. I. (2011, 1 septiembre). Orgasmo: Todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar. Ediciones Paidós.