Cuando somos pequeñxs nos enseñan, o deberían enseñarnos, a decir que no. Y ¿por qué esto es tan importante? Pues p...
min lectura
Cuando somos pequeñxs nos enseñan, o deberían enseñarnos, a decir que no. Y ¿por qué esto es tan importante? Pues porque aprender a decir que no genera una habilidad para la vida e incluso puede ayudarnos a prevenir una serie de malos entendidos y malos ratos.
La importancia de decir que no
Parte de la importancia de decir no, es que muchas veces no tenemos en cuenta que las demás personas no saben lo que nos gusta y lo que no nos gusta, lo que queremos y lo que no queremos, lo que estamos dispuestxs a hacer y lo que no. Por ello es importante dejarlo claro. De esta manera quienes te rodean podrán llegar a un acuerdo contigo, o saber qué situaciones o temas no te gusta comentar, para no hacerlo.
Tener esta habilidad significa autocuidado, autoconocimiento y aceptación. Si no practicamos el decir que no, nuestra autoestima se verá afectada cada vez más porque estaremos anteponiendo los deseos y necesidades de las demás personas a los nuestros, y eso con el tiempo nos hará sentir cada vez más mal.
Además, todo esto puede acumularse y en algún punto de tu vida puedes explotar, lo que sería contraproducente tanto para ti como para las personas que te rodean.
En este artículo partiremos desde el hecho de que a muchxs de nosotrxs no nos enseñaron a decir esa poderosa palabra: NO. La idea es que conforme nos acerquemos al final veremos que pensaremos dos veces antes de decir “sí” sin una buena razón, solo por no quedar mal, evitar conflictos o por mero compromiso.
¿Por qué no podemos decir que no?
Existen muchas razones por las que una persona no puede decir que no. Después de leerlas, trata de identificar en dónde estás tú para trabajar en lo que te hace falta. ¡No te preocupes! Muchxs de nosotrxs hemos pasado por eso, y es cuestión de irlo trabajando poco a poco.
Miedo al qué dirán 😣. Tal vez fuimos de las personas que de peques nos hacían saludar a nuestrxs mayores con un beso o un abrazo, aunque quizás no nos gustara, o a realizar algo que no queríamos hacer como bailar, cantar, etc... Si decíamos que no, en automático se nos tachaba de “niñxs fexs” y que por no hacerlo ya no se nos querría o ya no se nos daría algo... “niñx fex, ya no te voy a querer”, “niñx fex, ya no te voy a comprar el dulce que querías”. Si esto fue a lo que nos acostumbramos, es muy probable que ya de adultxs nos pensemos dos veces antes de siquiera pensar en decir que no. Podemos creer que si decimos que no lxs demás van a pensar que somos egoístas o que no somos personas acomedidas, o que no queremos apoyar... “algo seguro dirán”.
No saber poner límites🚫. Debemos aprender y desarrollar como habilidad, nuestra habilidad para poner límites. Si no sabemos marcar un límite, es muy difícil aprender a decir que no. Para esto debemos irnos un paso atrás y conocernos, es decir, identificar lo que queremos y lo que no. De esta manera será más fácil establecer límites con las personas y dejar en claro hasta dónde puedes aceptar tal o cual cosa o situación. Por ejemplo, en el plano sexual es fundamental pues de esta manera la vas a pasar mejor, estableciendo qué es a lo que estás dispuestx o no a hacer o experimentar.
No saber cómo saber expresarse con asertividad 😟. Si bien sabemos que el no es una opción que podemos tomar cuando deseemos, lo cierto es que muchas de las veces no sabemos hacerlo de manera asertiva, es decir que nuestra negativa se entienda y no sea recibida como una agresión. Esta es otra de las habilidades que debemos trabajar.
Estas son solo algunas de las razones por las que no sabemos decir que no, pero en definitiva cada persona es un mundo. Tal vez así nos educaron, tal vez nos da miedo el rechazo o hemos tenido malas experiencias. Lo importante, aquí, es que empecemos a desarrollar esa habilidad, que como cualquier otra necesita “entrenarse”. Para eso, te vamos a dar algunas ideas...
Cómo podemos decir que no
Practicar🏋. Sí, como lo lees: hay que entrenarnos en ello para poder aplicarlo en nuestra vida de manera cada vez más natural. Así que tranqui, en definitiva no nacemos sabiendo estas cosas pero la gran noticia es que nunca es tarde para aprenderlas. Puedes imaginarte en situaciones o recordar alguna que te haya pasado y en la que no hayas podido decir que no. Párate frente a un espejo, observa tus gestos, lo que te genera incomodidad, lo que pasa por tu cabeza; también pon atención a tu tono de voz y qué palabras usas. Piensa todas las posibilidades alrededor de esa situación: si querías hacerlo, si tenías tiempo, si te sentías cómodx, etc.
Saber cómo🤓. Ya dijimos que parece que decir la palabra “no” es de lo más fácil. Sin embargo, si no estamos acostumbrados o no nos entrenamos en el cómo, aún cuando logremos decirlo podemos hacer sentir mal a las demás personas sin que ese sea nuestro objetivo. Más adelante te damos un gran tip para lograr esto.
Melóntip
La psicóloga clínica, formadora y divulgadora Elia Roca, en su libro Cómo mejorar tus habilidades sociales, explica una manera asertiva para aprender a decir no, que le llama la técnica del sándwich. Su propuesta consiste en aprender a “suavizar” el mensaje que pudiera incomodar a la otra persona diciendo algo positivo inmediatamente antes y justo después del No, envolviendo la negativa en dos panes positivos.
Ejemplo:
Si alguien te invita a cenar y no deseas o no puedes ir, la respuesta usando la técnica sándwich sería de la siguiente manera:
“¡Gracias por invitarme!
Hoy no, se me complica,
pero podemos pasarlo para otro día”
Si bien aquí te damos algunas recomendaciones de cómo lograr decir que no, es importante que seas sincerx contigo mismx e identifiques cuáles son tus capacidades. Es decir, si aún con esta información no logras el objetivo, lo mejor será que busques ayuda profesional. Ir a terapia será de gran ayuda, porque puede que la razón sea más profunda y es mejor indagar para poder trabajarlo y de esta manera tener más habilidades para la vida, ¿no suena genial?
Te darás cuenta poco a poco que tomar las riendas de tu vida será maravilloso y eso impactará en todo lo que hagas y, claro está, en tu autoestima.
Repite con nosotrxs: la soltería NO es un drama. Todo lo contrario, ¡tiene ventajas! Es hora de ver la soltería com...
min lectura
Repite con nosotrxs: la soltería NO es un drama. Todo lo contrario, ¡tiene ventajas! Es hora de ver la soltería como lo que es: el momento perfecto para conocerte mejor y disfrutar de ti mismx.
Hemos detectado hasta 10 ventajas de este magnífico estado civil. Si se nos olvidó alguna, ¡no dudes en decirnos!
Tiempo para ti
El no estar en una relación hace que tengas más tiempo para dedicarlo a lo que tú quieras. Ya sea para acostarte en el sofá sin hacer nada, estar en el bar con tus amigxs o hacer ejercicio (sí, sí, aunque te cueste creer hay gente que hace ejercicio 🤪).
Y es que hay mucha gente que estando solterx descubre lo mucho que le gusta leer, cocinar o hacer manualidades 👨🔧 ¡Para gustos los colores! En definitiva, aficiones que no sabías que te gustaban y que disfrutas mucho más estando a solas.
Más deseo sexual y masturbación
El deseo sexual durante la soltería es MUY alto 🔥, principalmente porque no tienes el sexo tan a la mano como cuando tienes pareja.
Teniendo o no a alguien con quien saciar tus ganas, la masturbación en solitario cobra mucho protagonismo en tu vida cuando estás solterx y aún más si tienes un juguete en tu mesita de noche, ¡es un no parar!
Para las personas con vulva les recomendamos a nuestro conejito Lucas 😏
Y para que tú, persona con pene, no andes por las paredes durante la soltería lo que necesitas es el maravilloso masturbador Flama, ¡con efecto calor! 😋
Tener citas
A pesar de que el estar en una relación no impide tener experiencias sexuales fuera de ella (claro que siempre con consentimiento por parte de ambxs), gracias al magnífico estado civil de la soltería te haces unx expertx en la anatomía humana: que si con personas con pene, con vulva, bajitxs, altxs, amantes del bondage, del sexo anal... Como ves, estar solterx es perfecto para experimentar en muchos ámbitos, pero en especial, en el sexual.
TIP: Para que tus encuentros sexuales sean de matrícula de honor ten a mano el lubricante neutro de Platanomelón: con él tendrás placer garantizado 😏
Ahorrar dinero
En una relación compartir momentos es muy importante. Y por mucho que lo intentes, muchas veces no puedes evitar tener un hilo de gastos: ir al cine, cenar fuera, los regalos de aniversario... Sí, sí, la primera en darse cuenta de que tienes pareja es tu cuenta bancaria.
Ya lo advierte la expresión “solterx codiciadx”, que en este punto cobra más sentido que nunca 😉
Dormir a solas
Siempre has dormido a solas y, de repente, hay otra persona y tu cama se hace más pequeña e incómoda. Al estar solterx no tienes este problema. Piénsalo: tienes toda la cama para ti y puedes invitar a todos lxs “peluches” que tú quieras.
Adiós a los compromisos familiares
Aunque te lo pases de maravilla con tus suegrxs, admite que algunas veces preferirías estar en tu sofá o con tus amigxs. Aunque no te lleves esos deliciosos tuppers para el recalentado, estando solterx te ahorras esos momentos comprometedores y comidas en las que sales rodando 🥲
¿Combinar la ropa interior? ¡De eso nada!
Calzoncitos con dibujos infantiles, calzones rotos... ¡Qué más da! Estás solterx y la única persona que ve tu ropa interior eres tú. Así que, si a ti no te molesta, ponte lo que quieras o, directamente, ¡no te pongas nada! 🙊
Tu vida social cobra protagonismo
Por si no había quedado claro, tener tiempo libre es la gran ventaja de la soltería. Y es que, con 24 horas que tiene el día, no es tan fácil conciliar el trabajo, pasar tiempo en pareja y además, tener vida social.
Si no acabas de creértelo, fíjate que cuando algún amigx se empareja, tiene menos tiempo para estar contigo.
Esperar a ver series juntxs
“Mi amor, espérame que aún voy por el capítulo 2 y tú vas por el 11...” 😒 Nunca más lamentarás el momento de haberle propuesto seguir una serie juntxs si estás solterx. ¡No es poca gente la que te tiene envidia! 😉
No más dramas
Aunque tener pareja no debería implicar malos momentos, muchas veces la falta de complicidad o malos entendidos son inevitables. Esto a ti, solterx codiciadx, no te va a pasar 💃
En definitiva, lo que queremos que sepas es que la vida de solterx es genial y que te puedes olvidar de disfrutar de estas ventajas cuando tengas pareja 😋 ¡No se puede tener todo!
Dicen que en la noche de Halloween no solamente los demonios caminan por la Tierra para hacer maldades sino también...
min lectura
Dicen que en la noche de Halloween no solamente los demonios caminan por la Tierra para hacer maldades sino también Drácula vuela al compás del cha cha chá; Morticia se peina con cajeta y aguarrás, la Llorona baila en los brazos de Aquamán y el Hombre Lobo aúlla sin cesar.
Pero... ¿y lxs simples mortales? Unxs salen a pedir dulce o travesura, mientras que otrxs se van con sus parejas a lugares mágicos para jugar toda la noche... ¡como si no hubiera un mañana! Porque han de saber, queridxs Meloncitxs, que Halloween es la noche perfecta para practicar distintos trucos en la cama y obtener dulces recompensas. Por eso, hoy les traemos siete diferentes posturas de Kamasutra para que saquen esos pequeños diablillos que traen por dentro. 😈
La postura del hombre lobo
Empezamos con una postura que les hará aullarle a la luna mientras la practican.
Para esto, se colocarán en el suelo en cuatro patas (sobre las manos y las rodillas). Van a experimentar la clásica postura de “El perrito” pero en modo ancestral.
La persona que se sitúe detrás de la primera tendrá la posibilidad de pellizcar ligeramente los pezones o acariciarle la vulva/el pene a su pareja. ¡Todo un recorrido que seguro los hará alucinar!
Para darle un verdadero toque de Halloween, recomendamos un espacio a la luz de la luna (o de las lámparas, en su defecto). Intenta contactar con tu lado oculto y salvaje y comunícate solo mediante gruñidos o aullidos, conviértanse en unxs verdaderos depredadores: ¡roar!🐺
Y recuerden: ¡es más liberador disfrutarlo en voz alta! Gritar el placer en modo salvaje te conectará con la naturaleza (y si lxs escuchan, los vecinos de la colonia se sentirán en medio de una manada de lobos, muy de Halloween 😉).
La elegancia de lxs gatxs negrxs
A los gatos negros se les asocia con la noche y lo prohibido y son considerados como los mejores amigos de las brujas desde tiempos inmemoriales. ¡Incluso se creía que podían transformarse en personas, a voluntad!
Lo cierto es que el mundo felino tiene la capacidad de hechizarnos por sus movimientos sinuosos y elegantes, una elegancia muy peligrosa y unos ojos misteriosos profundamente seductores…
Jueguen a imitarlxs, conózcanse en modo gatuno.
Establezcan contacto visual. Cual seductores gatitxs, con mirada intensa, muévanse sensualmente en círculos, dejando que tu vista y la vista de tu pareja se recreen. Mantengan la distancia sin prisa, tocándose con ligeros zarpazos.
Llegado el momento, una de las dos personas “se dará por vencida”, se acostará bocarriba, y dejará que su pareja comience a lamerle suavemente el cuerpo, hasta donde les permita la imaginación. Con tranquilidad felina se puede ayudar con los dedos, que acariciarán y jugarán por la zona. ¡Seguro que ronronearán de placer!
El secreto de Tutankamón
En el antiguo Egipto conservaban los cuerpos envueltos, preparándolos para una segunda vida.
Ahora despertaremos a la “momia”, para que nos revele el secreto del placer. 😉
Para esto, usarán el kit Sao para inmovilizar a su Tutankamón particular. Ya no hay excusas para que no les revele sus secretos, tendrán toda la noche para que "suelte la sopa”.
En este juego inmovilizarán a su compi de juegos y dejarán que su cuerpo roce el de la momia hasta que llegue al límite del deseo.
¿Dejaremos que se desate y camine por el mundo de lxs vivxs? Quizá, pero después de un rato muy, muy largo… que se le hará una eternidad de placer 😊
Déjame entrar
Ya están aquí esas personas que no pueden entrar a tu casa sino las has invitado a pasar antes... Esas que te hechizan con su mirada sanguinolenta mientras buscan desesperadamente comerte el cuello. Y siempre, siempre, escaparán antes de que llegue el alba. Sí, son ellxs… ¡lxs vampirxs! Y aunque no cuentan con poderes maléficos y elegancia innata, sí tienen cierta urgencia de saciar su sed de placer y esto los hace disfrutar de pie, en cualquier lugar…
Te proponemos esta postura en la que una de las personas muerde los senos y el cuello mientras usa los brazos para atraer las caderas de su compi hacia sí. La otra persona cruza la pierna para abrazar la cintura de su pareja de la noche, no vaya a ser que desaparezca...
Si se cuenta con buen equilibro y fuerza descomunal, se puede hacer sin ningún tipo de apoyo extra. En caso de que lo realicen personas ligeramente vampirizadas, sin fuerza sobrehumana, es mejor apoyarse contra una pared para que el rito de placer no acabe en caída.
Embrujando
Ninguna bruja clásica que se precie saldría de casa sin su escoba para volar. Como aún no se fabrican este tipo de artilugios, les proponemos viajar sin moverse del sitio.
Aprovéchate de tu brujería y acuesta a tu pareja sobre la cama, de forma que sus piernas sobresalgan y se apoyen sobre un banquito. Súbete encima y controla el viaje con los pies en el suelo, moviendo las caderas como lo vayas sintiendo, deseando… ¡Es hora de emprender el vuelo!
Frankenstein, el poder de la laca
Cuando hablamos de monstruos, siempre nos viene a la mente la palabra Frankenstein… ¡Es hora de vivir nuestra propia noche monstruosa, pero llena de placer!
Solo necesitamos pelo largo (o una peluca) y un bote de pintura temporal blanco para cabello: te pintarás algunos cabellos a modo de mechas blancas subiendo por las sienes. El vestido original en La novia de Frankenstein era blanco y con mangas largas. Pero podemos improvisar algo muy sexy 😏.
Ahora, jueguen a ser monstruosamente serixs. Muévanse con un toque robótico y hablen como crean que Frankenstein lo haría. Les aseguramos que les costará aguantar la risa.
El misionero del más allá
“El misionero” ya tiene un toque fantasmal de invisibilidad… Al ser una postura común, es la menos valorada de la historia, ¡a pesar de presentar muchas ventajas! Permite verse el rostro, besarse, abrazarse… Ofrece un buen control sobre las caderas y el ritmo de penetración, por lo que, si hay sincronía con tu pareja, se puede estimular deliciosamente la Zona G y/o el punto P.
En esta ocasión daremos un pequeño giro a la postura clásica por excelencia para disfrutarla de otro modo. En la penumbra, jueguen a ocultarse bajo las sábanas. Sean fantasmas que se deslizan por la piel de su compi, poco a poco creando expectativa, susurrándose algo al oído hasta llegar a lo más profundo de sus almas.
¡Buu! Déjense llevar por la sensación de estar con un ente desconocido. ¿Esa sensación de escalofrío es miedo o quizá sea otra cosa? 😉
Y ustedes, ¿cuál de estas posiciones practicarán? ¿Por cuál de ellas creen obtener más dulces gemidos? Con cualquiera que elijan les deseamos una noche mágica y llena de traviesos juegos.
Sabemos que la mayoría de las series, así como las películas, no retratan de manera real las relaciones sexuales. E...
min lectura
Sabemos que la mayoría de las series, así como las películas, no retratan de manera real las relaciones sexuales. Es decir: nadie se ve fabulosamente bien después de tener sexo, ni las personas con vulva llegan al orgasmo únicamente por penetración: se ha comprobado que más del 70% de las personas con vulva no llegan al orgasmo solo con penetración, sino que necesitan estimulación directa en el clítoris para llegar a él.
Por eso hoy hablaremos de tres series en las que, aunque los personajes sí se ven espectaculares después de tener relaciones sexuales😅, le muestran al espectador de manera acertada cómo las personas experimentan sus primeros encuentros sexuales, cómo van rompiendo tabúes conforme se desarrolla la historia y que la edad no es un impedimento para seguir experimentando con nuestra sexualidad.
1. Sexify- Descifrando el orgasmo femenino
Esta serie polaca se centra en la vida de tres chicas universitarias: Natalia, quien sabe mucho de programación, pero nada de relaciones interpersonales y menos aún de relaciones sexuales; Paulina, que está comprometida con su novio, pero no tiene buena comunicación con él y además nunca ha tenido un orgasmo; y Monika, que vive su sexualidad libremente pero solo puede tener orgasmos si piensa en su ex novio.
Natalia desea ganar un concurso de tecnología que organiza su Universidad para que ésta financie su idea después de graduarse. Como su aplicación para monitorear el sueño no logra impresionar a su profesor, necesita otra idea. Pero ¿qué necesitan las personas? Después de indagar mucho, Natalia se da cuenta de que el sexo es algo en lo que todxs piensan, así que decide unir fuerzas con Paulina y Monika para crear una aplicación que mejore el orgasmo femenino.
Lo genial de esta serie es que conforme las chicas van descubriendo el maravilloso y amplio mundo del orgasmo femenino y el autoconocimiento, van alejándose de viejas creencias, como que tener relaciones sexuales antes del matrimonio está mal visto, o que masturbarse solo es necesario cuando no se tiene una pareja sentimental, o que no se puede utilizar un juguete sexual si nunca has tenido relaciones sexuales.
Otra cosa sobresaliente de la serie es que es de las pocas que se centran en el placer de los personajes femeninos y que trata a toda costa de no caer en los estereotipos con sus protagonistas pues cada una, a su manera ¡y en nombre de la ciencia!, va descubriendo nuevos aspectos acerca de su sexualidad.
2. Sex Education- Las relaciones sexuales no tienen edad
Centrada en el personaje de Otis, un chico que junto con su amiga/interés amoroso Maeve y su amigo Eric, casi sin querer termina poniendo un “consultorio” sobre sexo en unos baños abandonados dentro de la escuela, Sex Education es la genialidad andando, pues no sólo muestra el despertar sexual de lxs chicxs y cómo van quitándose poco a poco tabúes de la mano de Otis, sino que también nos muestra la reconexión de los adultos con su sexualidad, la sororidad femenina, cómo lxs adolescentes van descubriendo su identidad de género, su orientación sexual, sus deseos, sus fantasías y su sentido de pertenencia.
A lo largo de sus tres temporadas (en 2023 serán cuatro), la serie le da al público y a los personajes respuestas verdaderas a sus inquietudes acerca de sexo y las relaciones de pareja y familiares. También le pone atención a cada uno de los personajes, sin importar si son o no protagonistas porque cada uno presenta diferentes problemáticas que se irán resolviendo conforme nos acercamos al final de las temporadas para que avancen y se transformen.
3. Wanderlust- Cómo revivir la llama de la pasión
Esta serie de comedia romántica se centra en la vida matrimonial de la psicoterapeuta Joy y su marido Alan, profesor de literatura, quienes a pesar de sus 20 años de matrimonio y su evidente complicidad ya no se desean. Las relaciones sexuales para ellos consisten en desnudarse, medio sonreírse antes de acostarse en la cama y adoptar sus posiciones: Joy abajo y Alan arriba. Cuando Joy intenta reavivar la llama de la pasión, comprándose una ropa interior muy sexy y seduciendo a Alan, éste comienza a divagar y da marcha atrás a todo lo conquistado por Joy que dicho sea de paso era muy poco. 😪Después de un descubrimiento por parte de ambos, deciden ver a otras personas para tener relaciones sexuales con ellxs porque quizá eso les ayude a reavivar la llama de la pasión... ¿qué podría malir sal?
Lo interesante de Wanderlust es que plantea las relaciones abiertas entre dos personas que llevan 20 años casados y cuyos hijos no comprenden el porqué de su repentina decisión; además, Joy y Alan comienzan a aprender algo que aquí en Platanomelón siempre recomendamos: comunicación en pareja.
Ahora díganos: ¿cuál de estas series ya habían visto? ¿Les gustaron? Y, sobre todo: ¿qué otras series consideran que le quitan el tabú al sexo?
En la película “Frankie & Johnny” de Gary Marshall (1991) hay una escena en la que los protagonistas, Frankie (...
min lectura
En la película “Frankie & Johnny” de Gary Marshall (1991) hay una escena en la que los protagonistas, Frankie (Michelle Pfeiffer) y Johnny (Al Pacino), están en el departamento de Frankie teniendo relaciones sexuales y ella le pide a Johnny que él también gima: “Déjalo salir... ¡Vamos!... ¡Déjame oírte!... Quiero oírte”. Acto seguido Johnny comienza a gritar, gemir y reír. Después ambos se besan, se acarician y comen un gran pedazo de carne envuelta en papel aluminio mientras escuchan de fondo “It must be love” de Rickie Lee Jones.
Seguramente te estarás preguntando, ¿y qué tiene que ver esto? 🧐 Pues hoy hablaremos de los gemidos y sus beneficios durante las relaciones sexuales.
Beneficios de los gemidos
De acuerdo con el neurocientífico Barry Komisaruk: “los gemidos son una respuesta natural a la respiración profunda experimentada por el placer”. Komisaruk utiliza una metáfora para explicarlo mejor: “La vocalización de la gaviota se sincroniza con el movimiento porque el esfuerzo crea un sonido. Poco después, lo que era tan solo un sonido graznante, evoluciona en algo más y termina convirtiéndose en una señal para sus compañeros de que está volando. Se vuelve un mensaje. Comienza a ser comunicación”. Y lo mismo pasa con los gemidos pues representan la intensidad durante la excitación.
Pero, ¿qué beneficios tiene gemir durante el encuentro sexual?
Uno de los mayores beneficios es sentirnos libres de expresarnos y de esta manera disfrutar al máximo de lo que estamos sintiendo en ese momento. Es algo catártico para las personas que lo llevan a cabo. También es beneficioso escuchar a nuestra pareja disfrutar, además esto nos puede dar una guía de lo que le gusta más. Aunque, como siempre, te recomendamos tener comunicación con su compi de juegos en todo momento.
Escuchar a nuestrx compi de juegos gemir puede reforzar nuestra autoestima sexual. Además, no debemos olvidar que a muchas personas les excita escuchar a sus parejas gemir y eso está muy bien en muchos niveles. Si eres de las personas que no suelen hablar durante un encuentro sexual, gemir es una forma de comunicarse, una forma no verbal y muy divertida.
¡Más beneficios de los gemidos!
Otro de los beneficios que tiene el gemir durante las relaciones sexuales es favorecer que nuestro cerebro racional (la parte del cerebro que nos da órdenes) permita dejarnos llevar y nos centremos en las sensaciones corporales. Es decir, que “desconectemos” de nuestras preocupaciones, y disfrutemos del momento y de nuestro cuerpo, y el de nuestra pareja.
Ahora que, si eres de las personas que sienten pena al hacerlo, te decimos que no tienes por qué reprimir ese deseo, a menos que no quieras despertar a la familia, amigxs o vecinxs. Recuerda que gemir es un acto casi involuntario cuando se está sintiendo mucho placer. Pero si definitivamente no te sientes a gusto gimiendo, también puedes cambiarlo por un jadeo, un aullido o algunas palabras subiditas de tono. 🥵
¿Los gemidos son exclusivos de las personas con vulva?
Y por si se lo estaban preguntando...no, los gemidos no son exclusivos de las personas con vulva, esto fue un mito implantado por las películas pornográficas... Aunque, existen estudios que señalan que escuchar gemir a las personas con vulva acelera el orgasmo de las personas con pene; a estos gemidos se les llama “vocalización copulatoria”. Pero ambxs pueden gemir, si sienten la necesidad de hacerlo.
Y ahora que ya conocen los beneficios de gemir, afinen la garganta y saquen sus mejores sonidos. 🤩
Fuente consultada:
The objective (2018/22/08). Lo que nuestros gemidos en el sexo dicen de nosotros. Lo que nuestros gemidos en el sexo dicen sobre nosotros | The Objective
En Platanomelón nos encanta que nos cuenten lo que piensan y que nos compartan sus dudas sobre sexualidad, así entr...
min lectura
En Platanomelón nos encanta que nos cuenten lo que piensan y que nos compartan sus dudas sobre sexualidad, así entre todxs aprendemos más.🤓
Es por esto que lanzamos una encuesta a nuestra comunidad sobre Educación Sexual para conocer qué sabían de sexualidad antes de iniciar su vida sexual y qué les hubiera gustado saber antes de iniciarla. En este estudio participaron 1,743 personas, de las cuales 1,485 eran mujeres, 210 hombres, 26 personas no binarias y 22 que prefirieron no mencionar su género. ¿Estás listx para conocer los resultados?
Resultados de la encuesta
Cuando les preguntamos en dónde aprendieron sobre sexualidad, el 35% respondió que en internet, el 27.6% dijo haberlo aprendido mediante sus amigxs, el 11.6% dijo que en la escuela y solo el 5.5% mencionó que se lo enseñaron en su casa. Este último dato preocupa, y mucho, ya que la educación sexual, en pleno siglo XXI, ¡sigue siendo un tema tabú del cual poco o nada se habla en la casa! Y es que si no recibimos una buena educación sexual desde casa, podemos pensar que la masturbación, el auto explorarse y las relaciones sexuales son algo “malo o sucio” y sentirnos culpables o que nos dé pena hacerlo.
La importancia de la Educación Sexual
No recibir una buena educación sexual, ya sea desde casa o la escuela, puede ocasionar también falta de autoestima sexual, relaciones no igualitarias, violencia en cualquier tipo de relación sexual y presión social, por ejemplo, para iniciar las relaciones sexuales a determinada edad, pues no entendemos que cada persona va a su ritmo y tiene gustos distintos.
Otro dato inquietante es que solamente al 50.8% de las mujeres les dijeron que el sexo y el placer van de la mano, mientras que al 69.5% de los hombres sí les hablaron de esta relación. Esto quiere decir que no se educa a las personas en que el placer tiene y debe ser para ambxs.
Este dato va de la mano con el hecho de que 60.2% de los hombres encuestados afirmaron que su primera relación sexual fue “buena y divertida”. En cambio, el 59.2% de las mujeres expresaron que su primera vez “fue mala y/o no era lo que esperaban”. Las personas no binarias fueron las que más afirmaron que su primera relación sexual fue buena. A pesar de esta desinformación y que su primer encuentro sexual no fue el que esperaban, el 98.8% de las personas encuestadas considera que la sexualidad placentera es clave para el bienestar integral. Son buenas noticias, ¿no?
¿Plenitud sexual?
De acuerdo con la encuesta, el 24% de lxs encuestadxs se siente 100% plenx con su vida sexual, el 5.9% definitivamente no se siente plenx sexualmente, pero nos alegra saber que el 70.1% está trabajando para lograr esa plenitud y nos gusta pensar que hemos contribuido en ese proceso.
Qué les hubiera gustado saber antes de su primera relacion sexual
Ahora bien: al preguntarles qué les hubiera gustado saber antes de iniciar su vida sexual, 312 personas respondieron que hubiera sido bueno saber “que no es malo tener relaciones sexuales ni una razón para sentir vergüenza”. Una respuesta que se repitió mucho también fue que les hubiera gustado saber “que el orgasmo no es la meta ni el factor de éxito en el sexo” y “que no había prisa por iniciar su vida sexual, que no era necesario iniciarla antes de los 20”. Y es que el sexo no es una carrera en la que debamos correr. Tenemos que disfrutar cada fase del camino, que es diferente para cada persona. Hay tantas cosas que se pueden disfrutar, ¿para qué ir tan rápido?
La importancia de la protección
Las personas encuestadas también mencionaron que les hubiera gustado saber “cómo prevenir un embarazo y cómo poner un condón”. Y se entiende, porque las consecuencias de ese desconocimiento son enormes: desde 2021, de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en embarazos en adolescentes. Además, si hacemos un viaje en el tiempo...veremos que en 1982 comienza la promoción del uso del condón, aunque todavía no se le llamaba así sino preservativo o conservativo. Actualmente los libros de texto ya contienen esa información, pero aún falta que se hable al respecto sin tabúes y sin ponerle otros nombres que nada tienen que ver como “la gorrita”, “el globito”.
La comunicación: algo fundamental en el sexo
Por otro lado, nuestrxs encuestadxs dijeron que les hubiera gustado conocer la importancia de la comunicación en las relaciones, no solamente para hablar de lo que les gustaba y lo que no, sino también comunicarse para poner límites y aprender a decir “no”. Esto visto no solo desde una relación sexual sino también en el contexto de una relación en pareja.
Con todo lo anterior podemos ver que tener una buena educación sexual a cualquier edad es muy necesario, ya que ayuda a lograr una mayor autoestima sexual, a sentirnos libres al momento de estar autoexplorando nuestro cuerpo y a ver las relaciones sexuales como lo que son: algo natural y que siempre deben tener el consentimiento de lxs involucradxs para poder llevarse a cabo. Además, también vemos que es necesario incluir la Educación Sexual Integral tanto en la casa como en la escuela para que se normalice tanto hablar como vivir nuestra sexualidad de forma libre y natural, así como lo hacemos en Platanomelón: hablamos de la sexualidad sin tabúes, y ustedes son parte importante de este proceso.
¡Ahhh... el tan ansiado orgasmo!, ¡la gran O!, ¡el clímax! Y aunque nos encante llegar a él, debemos recordar que e...
min lectura
¡Ahhh... el tan ansiado orgasmo!, ¡la gran O!, ¡el clímax! Y aunque nos encante llegar a él, debemos recordar que el orgasmo y el placer no necesariamente van de la mano. De hecho, te recomendamos enfocarte más en disfrutar cada momento y sensación que en llegar al orgasmo sí o sí.
Para poder llegar a experimentar el orgasmo, es necesario el autoconocimiento, información, paciencia y amor. Ya que no solo se trata de disfrutarlo unos segundos, sino también de obtener sus beneficios, los cuales te vamos a contar hoy...
Pero antes de pasar a los beneficios, definamos qué es un orgasmo:
Qué es un orgasmo
Un orgasmo es una de las etapas de la respuesta sexual, una sensación intensa que ocurre en el momento culminante de la excitación sexual y al cual le sigue la liberación de las tensiones sexuales. También es conocido como la expresión máxima subjetiva de placer, es decir, que cada quien lo vive de distinta manera, y quienes lo experimentan, también experimentan sus beneficios (que no son pocos)… aquí te los contamos.
Beneficios del orgasmo
Quema calorías 💪: Un orgasmo quema de 2 o 3 calorías, pero se pueden quemar unas 50 o más durante la actividad física previa al orgasmo. En definitiva, un encuentro sexual acompañado de un orgasmo no va a sustituir una sesión de gym, pero además de pasarlo bien, de paso quemamos unas cuantas calorías... ¡Y qué manera tan más placentera de hacerlo!
Te verás más joven 🧑: Hay científicos que afirman que una vida sexual activa, disminuye los efectos fisiológicos del envejecimiento y padecer algunas enfermedades como enfermedades del corazón y cáncer; esto principalmente en la salud de personas con pene.
La salud ante todo☝️: Otro estudio determinó que los hombres y personas con pene que experimentan más orgasmos (al menos 21 al mes), presentan una probabilidad mucho menor de padecer cáncer de próstata que quienes experimentaban una cantidad moderada a baja de orgasmos (entre 7 o menos al mes). La hipótesis es que la eyaculación “limpia” la próstata de substancias potencialmente cancerígenas.
Duerme mejor 😴: a la mayoría de las personas tener orgasmos les ayuda a conciliar el sueño, pues cuando alcanzamos el clímax, nuestro cuerpo se relaja y hormonas como la oxitocina, la prolactina y la vasopresina se liberan en el cuerpo y reducen el estrés y a la vez inducen el sueño.
¡Desestrésate! 😌: El orgasmo reduce el estrés, el cuerpo segrega sustancias como la endorfina y la oxitocina que tienen un efecto calmante y sensación de bienestar. ¡Mejor que un masaje relajante!
Mejora el suelo pélvico 🏋: ya que se producen contracciones rítmicas e involuntarias una cada 0,8 segundos, lo que mejora el piso pélvico porque lo mantiene en movimiento.
Es analgésico 💫: por la liberación de endorfinas y oxitocina tras el orgasmo contribuye a reducir los dolores menstruales y de cabeza, además de reducir el malestar general.
Une más a las personas 💗: Durante el orgasmo se libera oxitocina, llamada también hormona del amor o del apego, lo que significa que ayuda a incrementar la unión entre las personas que están en el encuentro sexual.
Y bien, ¿qué te parecieron estos beneficios? Y eso que solo hemos hablado de los que sentimos a nivel físico... Pero, los orgasmos también nos benefician a nivel psicológico. ¿Cómo?
Beneficios del orgasmo a nivel psicológico
Favorecen el autoconocimiento🤓: con cada orgasmo aprendemos a disfrutarlo y cómo llegar a él, también descubrimos sensaciones nuevas y determinamos lo que nos gusta y lo que no.
Mejoran nuestra autoestima🥰: al darnos placer, nos estamos dando amorcito, y darnos orgasmos es parte de nuestro derecho al placer.
Autoconocimiento☝️: aprender sobre nuestros orgasmos facilita saber qué comunicarle a nuestro compi de juegos sobre cómo nos puede regalar orgasmos, si es lo que deseamos.
Estarás más contentx😃: Además, algunos estudios confirman que mejora el estado de ánimo (no solo los orgasmos, sino todo el encuentro sexual en sí), debido a la liberación de endorfinas que funcionan como un analgésico que generan sensación de placer y bienestar.
Maravilloso todo lo que logra un orgasmo, ¿no te parece?
Sin embargo, recuerda que llegar al orgasmo no debe ser el objetivo de una relación sexual. Lo importante es pasarlo bien, y disfrutar cada momento.
Fuentes consultadas:
Estupinyà, P. (2013, 4 abril). S=EX2: La ciencia del sexo (Spanish Edition). DEBATE.
R.Komisaruk, B., Whipple, B., Nasserzadeh, S., Beyer-Flores, C., & Parrondo, F. I. (2011, 1 septiembre). Orgasmo: Todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar. Ediciones Paidós.
Imagínate el siguiente escenario:
Estás desayunando. Tu compi de juegos te manda un mensaje de voz: “Para esta ...
min lectura
Imagínate el siguiente escenario:
Estás desayunando. Tu compi de juegos te manda un mensaje de voz: “Para esta noche el menú será...fresas con chocolate esparcidas por todo mi cuerpo. Con tu boca, y solo con tu boca, me las vas a quitar una por una...”. Sonríes. Lo vuelves a escuchar y percibes el tono de voz tan seductor con el que lo ha dicho. Le llamas, pero no contesta...en cambio te manda un mensaje de texto: “No lo olvides: esta noche tu cena soy yo🍰”. Se acelera tu pulso y deseas que el día pase rápido y la noche se haga presente... pero ¿qué crees? No es lo único que recibirás durante el día, ¡no! Tu compi de juegos también ha decidido enviarte fotos de los juguetes que después usarán y de la ropa que, quizá, lleve puesta...
¿Te gustó lo que hasta ahora has leído? ¿Ya te imaginaste poniéndolo en práctica? Pues en el artículo de hoy te daremos 5 juegos para que tú y tu pareja se diviertan llevándolos a cabo porque "un encuentro sexual empieza desde que te lo imaginas, lo deseas y te mueres de ganas de que llegue ese momento”. 🔥
Antes de pasar a los juegos, recuerda que siempre debe existir un mutuo acuerdo para llevarlos a cabo. La comunicación siempre será la clave para que ¡la diversión no pare! Ahora sí, ¡comenzamos!
5 juegos en pareja
1. Mi nombre es...
Nada más divertido y excitante que ser otras personas:
Pueden quedarse de ver en un restaurante o bar, ahí coquetearán, primero de lejos, después se acercarán y se presentarán diciendo otros nombres y haciendo que la otra persona quiera salir con ustedes. El objetivo es que conforme la plática avance deseen ir a un lugar más privado para seguirse conociendo.
También pueden jugarlo en la habitación, pueden fingir que son dos abogadxs que están tratando de convencer alx otrx de que su cliente es quien tiene la razón, tendrán que hacer tooodooo lo que se les ocurra para que su compi “de su brazo a torcer” y acepte la culpa de su defendidx. Si no llegan a un acuerdo siempre pueden castigar alx otrx por ser tan testarudx...en este caso les recomendamos incluir en el juego nuestro kit de iniciación al BDSM Sasha que les ayudará a dominar a su contraparte. Eso sí, recuerden que el consentimiento y la comunicación son súper importantes.
2. No lo viste venir
Con ayuda de nuestro antifaz Veo Veo, le taparás los ojos a tu compi de juegos. Mientras lx desnudas, tu compi no podrá intervenir en ningún momento y si lo intenta, no seguirás hasta que no se quede quietx. Una vez que lx hayas desnudado, recorre su cuerpo con nuestro plumero Pío y dale pequeños besos en las zonas donde veas que disfruta más la sensación de las plumitas de Pío.
Todas estas acciones hazlas poco a poco, sorprende y genera expectación en tu compi; por ejemplo, si estás besando sus piernas, deja de hacerlo y dale un beso en el cuello...que no sepa cuál será tu siguiente movimiento.
3. Ring, ring, alguien te llama
Llama a tu compi de juegos y dile lo que le harás cuando se vean. Deja volar tu imaginación, dile sin prisa, pero con detalle, lo que le harás cuando vuelvan a verse, cuéntale tus fantasías y asegúrate de ser muy descriptivx . Cuelga y deja que ahora sea tu pareja quien te haga la llamada respondiendo a lo que le acabas de decir.
Estas llamadas también pueden realizarlas cuando ambxs estén en sus casas o en algún lugar donde se sientan a gusto y dejar que la otra persona los guíe para masturbarse. Recuerda ir contándole todo lo que sientas sin dejar de lado ningún detalle.
4. ¡Striptease!
Pongan un poco de música, una que les parezca excitante, no importa el ritmo. Lo importante aquí será que bailes al ritmo de la música que hayan elegido y que los movimientos sean tan sutiles o explícitos como tú lo quieras. Una vez que hayas acabado, será el turno de tu pareja, ¿logrará superar tus sexys pasos?
También si quieren ganarle a su compi en el arte del Striptease les dejamos esta guía para que no les falte ningún paso y sean lxs dueñxs de la pista de baile. 🕺
5. Relatos eróticos
Como si de una historia antes de dormir se tratara, arropa a tu compi de juegos mientras le cuentas un relato erótico, puede ser inventado o puede que lo hayas leído en nuestra Eroteca. El objetivo del juego es que la historia le guste tanto que no quiera dormir y prefiera llevarla a cabo.
Te dejamos esta muestra para abrir boca:
“Poco a poco, acordándome de cómo rozaba con ansia su lengua contra mi piel y como me lamía con dulzura felina los labios, mis párpados se cerraron y disfruté de mi húmeda felicidad en soledad...”
Otra buena idea es que mientras le estés contando tu relato erótico favorito, tu pareja tenga puesto a Oh y cada que encuentres una palabra relacionada con una parte del cuerpo (lengua, brazos, piernas) aprietes el control remoto de Oh y lo hagas vibrar para que la historia se torne aún más interesante.😏
Esperamos que estos juegos sobre cómo excitar a tu pareja te hayan gustado tanto que decidas ponerlos en práctica. Recuerda que a todos y cada uno de ellos les puedes dar tu toque personal para volverlos aún más divertidos. ¡La imaginación es el límite!
Pareciera que todxs tenemos que saber cómo masturbarnos, pero la realidad es que no es tan simple como nos lo cuen...
min lectura
Pareciera que todxs tenemos que saber cómo masturbarnos, pero la realidad es que no es tan simple como nos lo cuentan. Necesitamos entrar en situación para dejarnos llevar, y disfrutar de nuestro cuerpo al 100%.
Por ello aquí te vamos a decir cómo entrar en ese mood pero, ¡ojo!, esta no es una receta y no tienes que seguir los pasos en orden, es solo una guía que puedes usar como mejor te parezca, ¿listx? 😀
Antes que nada, debes saber que lo ideal es que te inicies en la masturbación con tus propias manos, ya que es la forma en la que puedes percibir mejor las sensaciones y los estímulos. No es lo mismo rascarte a ti mismx a que alguien más lo haga, ¿no?...
La masturbación forma parte de la auto exploración, de conocerte a ti mismx, de descubrir cosas en ti que nadie más va a descubrir; es un momento para expresarnos auto amor, es entregarte al auto placer y disfrutarte... ¿suena genial no?, pues todo eso y más logras cuando te masturbas. Ahora, sabemos que no siempre se tienen ganas o que algunas veces no se sabe cómo iniciar... pues aquí te lo vamos a contar.
Trucos e ideas para masturbarse
Darte una idea o ideas
Internet es maravilloso y está bien aprovecharlo, pero ¡ojo!, la pornografía NO es educación de la sexualidad, pues mucho de lo que ahí se ve no es la realidad, así que no te la recomendamos como referencia. Sin embargo, existe en la red mucha información como la que tenemos en nuestra Eroteca para darte ideas de cómo masturbar cada tipo de genital a solas o en pareja, así que échale un ojo, y recuerda que mientras más información tengas, más vas a disfrutar y más te conocerás.
Imaginación
Una vez que tienes ideas sobre cómo masturbarte, puedes empezar a imaginar cómo sería ese momento. En este punto muchas personas ya pueden sentirse algo excitadas así que si no has ejercitado tu imaginación puedes tomarlo como una oportunidad y leer alguno de nuestros relatos eróticos. Si este ejercicio te gusta, existen relatos y hasta novelas que puedes conseguir en Internet, también puedes crear tu propio relato, escribir todo aquello que te gustaría hacer ya sea a solas o con alguna persona o personas. Ese relato te ayudará a excitarte y por consiguiente a querer tocarte.
Concentración
Es importante vivir la experiencia sin distracciones, estar en el aquí y en el ahora, y elegir un momento en el que sepas que nadie va a interrumpirte. Lo ideal es dejar de lado aquello que nos preocupa y dejarnos llevar. ¿Te cuesta lograrlo? Te traemos un ejercicio de concentración que te ayudará a focalizarte:
Cierra los ojos y has respiraciones profundas: inhala... exhala... concéntrate en ello para despejar la mente de todo lo que no sea respirar. Ahora trata de percibir lo que hay a tu alrededor: olores, ruidos, personas, la calle, el viento, la lluvia, etc. Percibe también en donde estás ubicadx: en una silla, en un sillón, en la cama, ¿dónde?, ¿cómo es la textura que tocas?, ¿es suave, sedosa, rugosa...? Pasa tu mano por tu cuerpo y si te es posible siéntelo sin necesidad de moverte. Sigue inhalando y exhalando a tu ritmo. Ahora trata de percibir si algo te incomoda en el cuerpo, tal vez sientas tensión en un brazo o en una pierna, muévete para destensar hasta que te sientas cómodx en esa posición. Inhala, exhala... ahora poco a poco y a tu ritmo ve abriendo los ojos, piensa en cómo te sientes.
Haz este ejercicio de concentración todas las veces que lo creas necesario.
Preparar el ambiente
¿Alguna vez has preparado algo especial para alguien más? Ya sabes, flores, velas, música, etc... si tu respuesta fue sí, ¿Por qué no preparar algo especial para ti? Tenemos la idea de que este tipo de detalles únicamente tienen sentido si son para alguien más pero ¡nada más lejos de la realidad! Regalarte este tipo de detalles significa darte amor y atención. ¿Quién mejor que tú para darte y recibir un trato especial? La próxima vez que prepares un ambiente, que sea para ti, agrégale todo lo que te guste: música, velas, incienso, flores, perfume, luz tenue o luz de otro color, en fin, todo lo que te haga sentir en sintonía contigo y con tu sensualidad.
Juguetes y más
No olvides agregar juguetes sexuales a tu sesión de auto amor. Los juguetes nunca están de más y tenemos para todos los gustos, por ejemplo:
Si eres principiante y tienes vulva, lo mejor es elegir algún juguete de uso externo como Mini Diva o Ivo que te ayudarán a masajear toda la vulva y el clítoris.
Si eres principiante y tienes pene, te recomendamos a Zumba, que con sus texturas interiores te ayudarán a experimentar nuevas sensaciones.
Muy importante es tener a la mano lubricante: base agua si quieres usarlos con tus juguetes de silicón; base silicón si lo que quieres es explorar la masturbación anal y utilizar juguetes metálicos.
Mini Diva, nuestro masajeador clitorial
Mood
El mood no es nada más que el humor o el estado de ánimo. Como no siempre estamos de humor para ciertas cosas, solo tú puedes encontrar el mood, escuchar a tu cuerpo para identificar tus deseos. El estado de ánimo tiene que ver con cómo nos sentimos en general en el mundo. Si crees que algo no va bien contigo o algo te incomoda todo el tiempo, lo mejor será que pidas ayuda profesional de una persona especializada en terapia. La finalidad es atender tu salud mental, pues de ello dependen varias cosas que van mucho más allá de tu salud sexual.
Ahora que sabes todo esto, utilízalo como mejor te funcione. Recuerda que no es una receta y tampoco son pasos a seguir, así que puedes usar todo a la vez o solo una cosa, eso tú lo decides. Si quieres saber más o tienes dudas escribe a hola@platanomelon.mx donde nuestra sexóloga responderá todas tus dudas.
Hay una Zona muy mencionada, pero por pocxs realmente explorada: la Zona G. Sí, sí existe y no, no es un mito.
Emp...
min lectura
Hay una Zona muy mencionada, pero por pocxs realmente explorada: la Zona G. Sí, sí existe y no, no es un mito.
Empecemos hablando de su historia. 🕵
La Zona G fue descubierta en 1950 por el alemán Ernst Gräfenberg (de ahí la G en su nombre). Cuando el científico la describió dijo que era: “Un punto en la pared anterior de la vagina a lo largo del curso de la uretra que se hincharía durante la estimulación sexual” …Posteriormente en 1982 la sexóloga Beverly Whipple y su colega John Perry publicaron el libro El Punto G y otros descubrimientos recientes sobre la sexualidad en el cual se proporcionaban pruebas clínicas sobre su existencia.
Hoy sabemos que no es un punto al que tienes que “darle varios clics” para activarlo, sino toda una zona que se puede estimular para sentir placer y si se hace de forma “correcta”, ¡se pueden experimentar sensaciones nunca antes imaginadas!
Entonces, ¿dónde se encuentra la Zona G?
La sexóloga Miren Larrazabal dice que “la Zona G se localiza en el interior de la vagina, a unos 3 o 5 centímetros de la entrada vaginal. Encima de esta Zona están las glándulas uretrales o de Skene que cuando son estimuladas aumentan de tamaño y muchas veces se puede producir la llamada eyaculación vaginal”.
Es importante aclarar que el squirting y la eyaculación femenina no son lo mismo. El squirting consiste en que al estimular dos zonas claves (el clítoris y la Zona G al mismo tiempo), se expulsa por la uretra un chorro de líquido transparente, que sale de la vejiga y está compuesto básicamente por una mezcla entre urea y otros componentes parecidos a los de la orina. En cambio, la eyaculación vaginal es una especie de líquido blanquecino que las personas con vulva liberan al momento del orgasmo.
¿Cómo estimulo la Zona G?
Volviendo al tema - la Zona G -. No se necesita ser unx súper detective para encontrarla, solo se necesita práctica y curiosidad. Para hacerlo, te recomendamos: acuéstate boca arriba con las piernas abiertas, relájate, ve recorriendo tu cuerpo hasta llegar a tu vulva y ahí introduce en la vagina los dedos índice y medio o medio y anular (con los que te sientas más cómodx) con un movimiento de ven aquí y disfruta de las sensaciones que esto te provoca. También puedes intentar con movimientos de arriba abajo, o movimientos circulares. Lo importante es que explores la zona, encuentres qué tipo de estimulación te gusta más, así como “esa zona” que te hará ver las estrellas.
Un tip para saber que diste en el blanco es la textura pues la de la Zona G es rugosa, parecida a la que se encuentra en el paladar, además entre más la estimules más se hinchará.
No debes olvidar que antes de introducir los dedos, éstos deben estar limpios para evitar infecciones. También te recomendamos usar lubricante para que puedas estimularte más fácilmente, y solo te concentres en disfrutar.
Si sientes ganar de hacer pipí, ¡no te preocupes! Es completamente normal, pues la Zona G se localiza cerca de la uretra. De hecho, es una señal de que lo estás haciendo ¡de maravilla!
Es importante decir que no solo se puede llegar a la Zona G mediante la introducción de los dedos sino también con la ayuda de los juguetes eróticos o ciertas posiciones durante la penetración que favorecerán su estimulación.
De entre los juguetes especializados para esta Zona se encuentra Genio Plus que es un experto en estimularla, pues su punta está pensada para alcanzar esa zona. Además de que puedes usarlo mientras te bañas, ya que es sumergible. Y aún mejor: si nunca has adquirido un juguete erótico, Genio Plus es perfecto para ser el primero en tu catálogo.
O qué tal la tierna pero potente Perla, la cual puedes insertar progresivamente para ir experimentando diferentes sensaciones mientras lo haces.
¿Y cómo estimular la Zona G en pareja?
Si tienes ganas de compartir el descubrimiento de tu Zona G con tu compi de juegos, te damos algunos consejos.
Pueden empezar por estimular con los dedos, como comentamos anteriormente. Pero si quieren pasar a la penetración, ya sea con el pene, o si ambxs tienen vulva, con un juguete como Isa, existen algunas posturas que les ayudarán a explorar y disfrutar de esta Zona:
La Dominante
En esta posición la persona con vulva estará arriba, y quien penetra abajo. Quien está arriba tendrá el control absoluto del ritmo y la profundidad de la penetración, ya que controla los movimientos con la fuerza de sus piernas. Se recomienda que la persona que está arriba se ponga a espaldas de su compi de juegos para un resultado aún más placentero.
Flor de Loto
Esta es una posición en la cual ambxs estarán cara a cara, lo cual encenderá aún más el momento, al mantener el contacto visual. La persona que penetra deberá sentarse con las piernas cruzadas, los tobillos cruzados entre los muslos o en cuclillas. La persona con vulva deberá sentarse sobre su compi de juegos y envolver sus piernas alrededor de la cintura de su pareja, colocando sus pies contra sus nalgas y es ahí donde comienza la penetración.
La amazona
Para esta posición les recomendamos que se tengan buena condición física ya que requerirá de mucha fuerza en los brazos, pero es muy sexy, así que vale la pena intentarlo. La persona que penetra se mantendrá de pie y cargará en brazos a su pareja. La persona que se encuentra parada será la encargada de hacer los movimientos necesarios para alcanzar la Zona G de su pareja y como siempre les recomendamos: comuníquense. Que los gestos, las miradas, los gemidos y, sobre todo, las palabras fluyan para saber ¡si van por buen camino! ️
La cucharita plus
Ésta, a diferencia de la anterior, es una postura bastante cómoda y fácil de realizar. Ambxs deberán estar acostadxs uno detrás de otrx. La persona que penetra deberá levantar una de las piernas de la persona con vulva e introducir su pene en la vagina por detrás. Mientras se realizan movimientos de arriba abajo y la intensidad de éstos va en aumento. Esta posición también permite estimular el clítoris y los pechos. Aunque también puedes aprovechar para decirle una que otra cosita subida de tono.
La profunda
Una de las dos personas se acostará boca arriba, con sus piernas apoyadas en los hombros de su pareja. La persona que penetra deberá ponerse en cuclillas frente a su compi de juegos. Te recomendamos usar una almohada para subir un poco la pelvis, para lograr una penetración más profunda.
Ahora bien, como sabemos, no todo es penetración. Así que mientras prueban estas posturas, les recomendamos que aprovechen para acariciar el clítoris, que está conectado con la Zona G, además de que pueden estimular otras zonas erógenas, como los pechos.
Y como siempre decimos, la comunicación es clave. Mientras prueban qué posición les queda mejor, es importante que se comuniquen, y guíen a su compi de juegos. Así ambxs disfrutarán de la experiencia
Ahora que ya conoces un poco más de la Zona G, vale mucho la pena jugar con ella sin prisas. Si al principio no llegas al orgasmo o sientes que no la has encontrado, ¡no te preocupes! Poco a poco, te irás conociendo mejor. Recuerda, ¡la práctica hace al maestrx!☝️
Y para conseguirlo, solo necesitas seguir unos consejos. En este artículo les vamos a compartir todo lo que necesit...
min lectura
Y para conseguirlo, solo necesitas seguir unos consejos. En este artículo les vamos a compartir todo lo que necesitan saber para mantener un pene bien aseado, saludable y ¡digno de cualquier concurso!, guiño guiño. 🥇
Lo cierto es que son pocas las personas que saben que un pene debe mantener cierta higiene (así como las vulvas) más allá de solo lavarlo cuando nos bañamos. Los mingitorios no tienen papel de baño al lado de ellos y para las personas con pene es más fácil ─en teoría─ orinar en cualquier lado sin necesidad de llevar papel de baño consigo. ¿Te has dado cuenta que, aunque ya existen productos de higiene íntima masculina, no es común verlos ni en los supermercados y mucho menos en comerciales?
Así que es momento de hablar más sobre la limpieza y cuidados del pene. Primero es importante que sepas que el área genital tiene un cuidado y limpieza específica comparado con el resto del cuerpo. La piel es más sensible por lo que esto hace que sea mucho más fácil que se irrite. Además, sus pliegues favorecen la acumulación de secreciones y resto de pipí, lo que puede causar una infección debido a los microorganismos que se acumulan.
Esmegma
Alrededor del glande por lo general en personas con pene no circuncidado, se acumulan secreciones y orina, que, de no limpiarse bien, puede generar esmegma, una masita blanquecina que básicamente son residuos de orina, células muertas y secreciones, y esto a su vez produce mal olor e infecciones, por lo que es muy importante quitarlo.
Orina
Debido a que por la uretra hay dos procesos por separado, es decir, la eyaculación y la micción (que es la manera elegante de llamarle a hacer pipí), los restos de orina que no se secan quedan en la piel, generando como antes mencionamos la acumulación de residuos.
¿Cómo limpiar el pene?
¿Cómo evitamos malos olores, infecciones y acumulación de esmegma?
A continuación os mostramos cómo lavar correctamente el pene y acciones de higiene en los hombres o personas con pene.
Muy sencillo, sigue estas sencillas recomendaciones:
En el día a día: 🌞
Usa ropa con tejidos naturales que permitan la transpiración y eviten la humedad, como el algodón.
No utilices ropa interior muy ajustada
Durante y después del baño: 🛁
Al lavar el pene debes poner atención en el glande que es donde se acumula más cantidad de esmegma.
Si es un pene no circuncidado es importante que retires el prepucio para facilitar la limpieza. Puedes ayudarte con tus manos para enjabonar bien la zona y retirar con la yema de los dedos los residuos. Ten en cuenta que no debe quedar nada de masita blanca, o sea esmegma. Enjuaga y retira todo el jabón.
Es necesario lavar el pene todos los días con agua y con jabón neutro o algún jabón especializado para la zona para no alterar el pH ácido propio de la piel y mucosa genital. Recordemos que ya existe shampoo íntimo para personas con pene.
No utilices esponjas para lavar tu pene ya que estas acumulan bacterias.
No utilices desodorantes, perfumes, etc., pues estos pueden irritar el área y alterar el pH.
Después de la ducha es importante que seques bien la zona, de preferencia hay que tener una toalla distinta a la que usas para el resto del cuerpo. Recuerda que la humedad puede generar microorganismos, ¡y no queremos eso!
A la hora de hacer pipí: 🚽
Al orinar, es muy importante que seques bien la uretra. No deben quedar gotas de orina pues estas pueden generar hongos e infecciones, además de que contribuye a la generación de esmegma. Así que, después de orinar toma papel de baño y colócalo en el glande del pene para que absorba todo el líquido restante; recuerda que debe quedar bien seco antes de que te vuelvas a poner la ropa interior.
¡Ojo con el papel de baño! Este a veces se puede quedar pegado en la piel y es importante también retirarlo, eso de “sacudir” tu pene para que quede seco ya no se usa y en realidad nunca se tuvo que haber usado... ¿quieres que el pene siempre se mantenga con su propio olor y no con uno que aleje a las personas?, ¡esta es la clave! ☝️
Durante las relaciones sexuales: 😌
Al momento de utilizar lubricante, prefiere siempre los que están hechos a base de agua pues son menos irritantes y más fácil de limpiar.
No olvides usar condón
Después de las relaciones sexuales: 😀
Límpialo bien después de tener relaciones sexuales, pues los fluidos dejan húmeda la zona, sobre todo si se usó algún tipo de lubricante.
También es bueno hacer pipí después de tener relaciones sexuales, esto ayudará a eliminar microorganismos.
¡Ahora sí! Ya sabes lo que se necesita para mantener limpio tu pene y alejado de microorganismos que puedan alterar su olor y pH. Pon en práctica estos consejos que te damos y verás como siempre estará ¡limpio y saludable!